El alijo de cocaína incautado en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) supera las 3,5 toneladas

La descarga de la droga abortada este pasado fin de semana en la costa de la Ría de Arousa procedía de un narcosubmarino 

Imagen aérea de la playa de Cabío en A Pobra do Caramiñal

Turismo de Galicia

Imagen aérea de la playa de Cabío en A Pobra do Caramiñal

íñigo Landa

Santiago - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Continúa en marcha la operación contra e narcotráfico que se iniciaba este pasado fin de semana en la localidad coruñesa de A Pobra do Caramiñal, después de que un vehículo con cerca de 80 fardos de cocaína volcara en una carretera del municipio perdiendo su carga, cuando parece que la policía ya seguía sus pasos.

Pero a este primer hallazgo le ha seguido otro después de que en las últimas horas la Policía Local de A Pobra haya localizado otros 80 fardos ocultos en una finca de las proximidades de la playa de Cabío del citado municipio de A Pobra, por lo que la cantidad incautada hasta ahora por las autoridades supera ya las 3,5 toneladas, convirtiendo a esta operación en la más importante de los últimos años en las Rías Baixas y que ya se apunta a que pudo tener su origen en un nuevo narcosubmarino llegado hasta las costas de Galicia

TRES DETENIDOS DE NACIONALIDAD COLOMBIANA E INVESTIGACION EN MARCHA

Así lo apuntan fuentes de la investigación que cita la agencia Europa Press que apunta a que los tres hombres de nacionalidad colombiana detenidos este pasado sábado y que adujeron en un primer momento ser peregrinos que realizaban el camino de Santiago, podrían pasar mañana a disposición del Juzgado de Muros (A Coruña) que instruye la causa, decretada secreta, aunque hasta entonces permanecen detenidos en dependencias de la Policía Nacional de Ribeira

 En una operación en la que participan miembros del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) Galicia que habrían sido los encargados de la primera persecución del vehículo volcado en la madrugada del viernes al sábado, se supone que poco después de que se produjera la descarga desde el narcosubmarino que, en caso de que se confirme, estaría siendo ahora también buscado en aguas de la Ría de Arousa, ya que por experiencias previas, este tipo de embarcaciones son abandonadas una vez se realiza la descarga de la cocaína procedente de países de Sudamérica. 

Por lo que la operación continúa abierta, a la espera de confirmar si los tres colombianos detenidos podrían ser parte de la dotación de este narcosubmarino y a la búsqueda de los responsables del apoyo que recibieron en tierra para realizar la descarga de la cocaína y su parece que abortado traslado para ocultar las tres toneladas y media de droga

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

03:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking