La Xunta libera en Esmelle (Ferrol) siete ejemplares de píllara de las dunas criados en cautividad

Forma parte del programa de conservación de esta especie amenazada

Martina Aneiros y Pilar Arias en Esmelle

Xunta de Galicia

Martina Aneiros y Pilar Arias en Esmelle

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La Xunta de Galicia ha liberado este pasado jueves  siete ejemplares de píllara de las dunas en la playa de Esmelle, dentro del programa de conservación de esta especie incluida en el Catálogo Gallego de Especies Amenazadas. La suelta se realizó con la participación de la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, junto a la directora territorial de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, Pilar Arias, técnicos del departamento, representantes de la Universidade de Santiago (USC) y miembros de la Sociedade Galega de Historia Natural.

Esta acción se enmarca en el plan de conservación ex situ que desarrolla la Consellería con la colaboración de la USC y otras entidades. En el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Oleiros se han criado en cautividad 30 polluelos de píllara de las dunas esta campaña, que están siendo liberados progresivamente en Esmelle, Baldaio (Carballo) y O Grove. Con los siete ejemplares soltados hoy, ya son 15 los reintroducidos en Esmelle. Está previsto que otros tres se liberen en O Grove.

Martina Aneiros destacó el compromiso de la Xunta con la recuperación de esta ave amenazada y agradeció el trabajo del personal técnico, medioambiental y de vigilancia implicado en el programa. La delegada hizo un llamamiento al respeto por la señalización de las playas donde anida esta especie vulnerable: “Es fundamental que la ciudadanía colabore respetando los carteles y zonas protegidas para garantizar el éxito del plan”.

Por su parte, la bióloga de la USC María Vidal Malde subrayó la efectividad de este proyecto pionero iniciado en 2018, que ya ha permitido liberar 168 polluelos. “Se ha constatado su cría en playas de Ferrolterra, Bergantiños, Costa da Morte, Barbanza, el norte de Portugal e incluso en Holanda. Este año hay siete parejas criando en Esmelle, lo que confirma el éxito de la estrategia”, explicó.

El programa de conservación está incluido también en el marco de cooperación Interreg España-Portugal (Poctep) y busca reforzar la presencia de la especie en el norte de la provincia de A Coruña, donde históricamente era escasa.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking