La Xunta finaliza la excavación y consolidación arqueológica en el Castro de Tralocastro de Ferrol
Durante las campañas se recuperó el cuerpo de guardia, el pavimento y estructuras monumentales que formaban la entrada al castro de Esmelle

Visita de autoridades al castro de Tralocastro, en Ferrol
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
La Xunta de Galicia acaba de concluir los trabajos de excavación y consolidación arqueológica en el Castro de Tralocastro, situado en la parroquia ferrolana de San Xoán de Esmelle, con una inversión de 25.000 euros dentro del Plan de actuaciones arqueológicas de 2025.
El conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, visitó este jueves el yacimiento acompañado por la delegada territorial del Gobierno gallego, Martina Aneiros, y subrayó que la intervención permite dejar a la vista parte de las estructuras descubiertas en anteriores campañas. Entre ellas destacan el cuerpo de guardia, un espacio destinado a vigilancia y custodia, y el pavimento enlajado, ambos datados entre los siglos III y I antes de Cristo y que conforman un conjunto monumental que funcionaba como puerta de acceso al castro.

El arqueólogo, Montero Fenollós, y el conselleiro de Cultura, José López Campos en el castro de Tralocastro
Se trata de la tercera campaña de excavaciones en este enclave y la primera en la que colaboran la Xunta, el Concello de Ferrol y la Universidade da Coruña, a través de la Cátedra de Arqueología y Educación. Además, se instalarán paneles explicativos para poner en valor los hallazgos de esta actuación.
López Campos enmarcó esta intervención en las 81 programadas en Galicia por el Gobierno autonómico durante 2025, 14 de ellas en la provincia de A Coruña con un presupuesto global de 217.000 euros. En este sentido, destacó el “incremento considerable” de las partidas dedicadas a arqueología respecto al año pasado, “debido a la creciente necesidad de acondicionar, conservar, investigar y divulgar bienes culturales de incuestionable relevancia para Galicia”.
El conselleiro subrayó también la importancia de la divulgación: “Nuestra historia pasada, presente y futura es fruto de este legado que tenemos la obligación de conservar y que aún tiene mucho que contarnos”, afirmó.