La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente también puso como ejemplo su proyecto Triskelion

La consellera, en el centro, durante la visita a la planta de Mugardos

Xunta - Kiko Delgado

La consellera, en el centro, durante la visita a la planta de Mugardos

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes a la empresa Forestal del Atlántico como un "referente" gallego y medioambiental durante una visita a sus instalaciones en Mugardos, donde ha destacado su proyecto Triskelion para capturar emisiones de CO2 y transformarlas en metanol verde.

La titular de Medio Ambiente, que recorrió las instalaciones de la empresa en Punta Promontoiro, alabó el compromiso de la compañía, que "cumplen mucho más de lo que exige la Administración".

"Es de esas empresas que merecen la pena por todo lo que realizan, desde el punto de vista económico, social, pero, sobre todo, medioambiental", afirmó Vázquez en sus declaraciones a los medios de comuncación

La conselleira subrayó que detrás de este liderazgo ambiental hay "una gran inversión" en tecnología e innovación. "Arriba de la mesa ponen tecnología, ponen innovación y, al final, pues siguen avanzando", señaló, poniendo como ejemplo el proyecto Triskelion, que ya cuenta con autorización ambiental integrada (AII). "Supone que ese CO2, al final, se acabe convirtiendo en metanol verde, y eso quiere decir que Galicia, una vez más, estará en el mapa a nivel mundial", aseguró con rotundidad.

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Vázquez defendió la necesidad de que las empresas gallegas y las administraciones se involucren conjuntamente en la apuesta por la sostenibilidad. En este sentido, manifestó el apoyo de la Xunta a que el proyecto "salga adelante", ya que "tiene todos los beneficios desde el punto de vista medioambiental".

Aprovechando la celebración de la cumbre mundial del clima (COP 30), la conselleira lanzó un mensaje para que el mundo mire a Galicia. "¿Qué es lo que está haciendo Galicia, cómo le está yendo a Galicia desde el punto de vista medioambiental?", se preguntó retóricamente.

"Si todos hiciéramos lo mismo, seguramente no tendríamos que estar celebrando en este momento la COP 30 ni tendríamos que estar hablando de lo que va a acontecer en el año 2040", añadió.

En esta línea, recordó los objetivos climáticos de la comunidad para 2040, que van "más allá de la vía de la neutralidad" y persiguen "la disminución del 90% de las emisiones".

"Para poder hacer eso tenemos que contar con las empresas", concluyó la conselleira, "y en este caso este es un ejemplo de capturar el CO2, de que lo que emiten ellas al final se pueda transformar en ese metanol verde", sentenció.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking