Xosé Antonio Touriñán, Lola Herrera y un festival de ilusionismo, entre la programación de fin de año del Pazo da Cultura
La oferta cultural de Narón para el último cuatrimestre incluye teatro, música, danza y magia con destacadas figuras gallegas y nacionales

Marián Ferreiro presentó la programación de los próximos meses
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Pazo da Cultura de Narón ha presentado su programación para el último cuatrimestre del año, con una variada oferta de espectáculos de teatro, música, danza y magia para todos los públicos. Las entradas se pondrán a la venta a partir de mañana sábado, tanto en la taquilla del Pazo como a través de su página web.
La alcaldesa y presidenta del Padroado da Cultura, Marián Ferreiro, destacó la presencia de figuras de renombre como Xosé Antonio Touriñán, Carlos Blanco, Lola Herrera y Natalia Dicenta. La programación también cuenta con la participación de talentos gallegos como Antonio Durán “Morris”, Xabier Díaz e Iolanda Muíños, subrayando el apoyo a la cultura local.
Lo más destacado de la programación será:
Septiembre:
Día 13: La comedia "Noites de retranca", con Oswaldo Digón, Federico Pérez y Quico Cadaval.
Día 21: La presentación del disco "Daydreaming" de María López, referente de la música tradicional gallega.
Día 27: Xosé Antonio Touriñán y Carlos Blanco vuelven con su exitoso espectáculo "Somos criminais e punto final".
Octubre:
Días 3 y 4: La obra "Un deus salvaxe", sobre un incidente entre hijos de dos matrimonios.
Día 11: La pieza "Me llamo Suleimán", que aborda el tema de la emigración clandestina.
Días 17 y 18: Lola Herrera y Natalia Dicenta protagonizan "El camino a la Meca", una historia sobre el arte y la libertad.
Noviembre:
Días 7 y 8: "1936", una obra de teatro contemporáneo sobre la Guerra Civil.
Día 14: Un concierto tributo a Queen, "Queen is back".
Día 20: Danza clásica con la obra maestra "El lago de los cisnes".
Día 29: La comedia "Mofa e Befa: os dous de sempre. O regreso", con Evaristo Calvo y Víctor Mosqueira.
Diciembre:
Días 5 y 6: Iolanda Muíños y Susana Sampedro presentan la pieza de teatro contemporáneo "Manual de patronaxe".
Día 13: El músico gallego Xabier Díaz presenta su disco "Axúdame a sentir".
Día 20: El musical infantil "Ohana".
Día 29: Un festival internacional de ilusionismo, el Galicia Magic Fest, cerrará la programación del año.
Marián Ferreiro destacó que la gran variedad de propuestas tiene como objetivo ofrecer un abanico de opciones para todas las edades, al mismo tiempo que se contribuye a la difusión del "excelente trabajo" de los profesionales culturales de la comunidad gallega.