El Xeoparque do Cabo Ortegal gana impulso con un nuevo gerente y expansión internacional
La asociación, que ha agotado sus rutas de verano, se prepara para participar en importantes conferencias en Chile y Cataluña y fortalecer su estrategia de desarrollo económico y divulgación científica en el territorio

José Miguel Alonso Pumar es gerente del Xeoparque del Cabo Ortegal
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Xeoparque do Cabo Ortegal inicia una nueva etapa en su estrategia global con el nombramiento de su nuevo gerente, José Miguel Alonso Pumar, exalcalde de Cariño y uno de los promotores de la iniciativa. Este nombramiento, junto con la excelente acogida de sus rutas estivales, marca un periodo de crecimiento y consolidación para la asociación, que ya planifica su participación en foros internacionales.
Alonso Pumar, que se incorporó a su puesto la semana pasada, ha anunciado que el Xeoparque tendrá presencia en una importante conferencia global de geoparques en Chile el próximo mes de septiembre. La participación en este evento bianual, que congrega a representantes de geoparques de todo el mundo, tiene como objetivo "tener una toma de contacto con el resto de redes mundiales" y comenzar a construir una presencia "relevante" en la UNESCO.
Además, en octubre, el Xeoparque do Cabo Ortegal formará parte de la reunión anual de la Red Española de Geoparques en el monasterio de Montserrat, Cataluña. Allí, la asociación se unirá a sus homólogos españoles para establecer una estrategia conjunta que fortalezca la posición de los geoparques del país a nivel global.
RUTAS DE VERANO
En el plano local, el éxito de las rutas geológicas de verano ha superado todas las expectativas. El nuevo gerente confirmó que las actividades programadas para agosto ya han agotado sus plazas, y las de septiembre están a punto de hacerlo. Este éxito reafirma el modelo de divulgación de la entidad y su impacto positivo en la economía local.
Alonso Pumar destacó las tres vertientes del trabajo del Xeoparque: la educación ambiental, la divulgación científica y la vertiente económica. En este último punto, subrayó cómo la afluencia de visitantes está beneficiando al sector de la hostelería, el comercio y el turismo rural en los siete municipios que conforman el Xeoparque.
De cara al futuro, el nuevo gerente ha delineado una hoja de ruta ambiciosa. Tras la contratación del personal técnico, el siguiente paso es la contratación de un geólogo. A continuación, el plan es mejorar las infraestructuras, desarrollar guías turísticos especializados y aumentar el número de rutas para satisfacer la creciente demanda. Asimismo, se busca intensificar la colaboración con universidades e instituciones de investigación para enriquecer el conocimiento científico y educativo del territorio, consolidando el Xeoparque do Cabo Ortegal como un motor de desarrollo sostenible y singular para la comarca.