Vuelve Jazz de Ría, el festival que conquista Galicia desde Narón, Neda, Cedeira y Valdoviño

El evento celebra su novena edición con una propuesta itinerante por cuatro municipios de la comarca, con conciertos, talleres y actividades que buscan acercar este género musical a todos los públicos

Aitana Cuétara es la directora de Jazz de Ría
00:00

Aitana Cuétara es la directora de Jazz de Ría

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La novena edición de Jazz de Ría ya está aquí. El festival, que se ha consolidado como un clásico del verano, regresa un año más con una propuesta que combina música, cultura y patrimonio en los municipios de Narón, Neda, Cedeira y Valdoviño.

En una entrevista con COPE Ferrol, su directora, Aitana Cuétara, desveló los detalles de una programación que promete atraer a públicos de todas las edades.

El festival arranca en el Pazo da Cultura de Narón con la actuación del saxofonista valenciano Perico Sambeat Flamenco Quintet, una de las grandes figuras del jazz español.

El sábado, la actividad se traslada al Parque del Río Freixeiro, donde, además de los conciertos de Sumrrá & Friends, Álva Armengou Trio y Diego Alonso 5tet, se ofrecerán talleres para niños y un podcast colaborativo. Por la mañana, el público podrá disfrutar de una sesión de swing con clases de baile y de una visita musicalizada al Centro de Interpretación dos Moiños de Xuvia.

El domingo, Jazz de Ría cruzará la ría de Ferrol para llegar a Neda. La Ribera de San Nicolás acogerá un paseo sonoro que recuperará la memoria de las orquestas de los años 50 y 70. La jornada culminará con el concierto de Trilitrate, una propuesta innovadora que fusiona jazz con músicas del mundo.

El lunes, el festival hará parada en Cediera, coincidiendo con el fin de sus fiestas locales. El Parque dos Patos será el escenario de una actuación del Coro de Rúa, y el Parque de San Isidro, en las proximidad de la playa de la Magdalena, acogerá la presentación del nuevo proyecto del pianista Xan Campos.

El festival se despedirá el martes en Valdoviño, con dos propuestas musicales en un entorno idílico, como es la playa de Baleo, con Copos de Avena.

Aitana Cuétara se mostró muy satisfecha con la respuesta del público y de los músicos, que cada vez más incluyen el festival en sus agendas.

La directora destacó que el éxito del evento reside en su carácter gratuito y accesible, y en el apoyo de los ayuntamientos, que permite ofrecer un sello "sensible y de calidad".

Con la vista puesta en 2026, año en el que el festival celebrará su décimo aniversario, Cuétara promete seguir sorprendiendo a sus seguidores.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking