Vecinos voluntarios de As Somozas: un modelo pionero en Galicia para proteger los montes e impedir incendios

Desde 2012, setenta vecinos vigilan día y noche sus montes logrando que no se registren incendios forestales en más de una década

Los vecinos vigilan los montes de As Somozas
00:00

Senén García es secretario de Promaso

Ada Romero

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En As Somozas, la prevención de incendios forestales no depende solo de las administraciones. Desde hace más de una década, son los propios vecinos quienes, de forma voluntaria, organizan guardias las 24 horas del día para proteger sus montes y su modo de vida. Lo hacen a través de la Asociación de Productores de Madera de Somozas (Promaso), que cuenta actualmente con unos 100 socios, de los que 70 participan activamente en el sistema de vigilancia.

La iniciativa surgió en 2012, tras un devastador incendio en la zona. Desde entonces, no se ha vuelto a registrar ningún fuego forestal de consideración. Según explica Senén García,  secretario de Promaso, “fue aquel gran incendio el que nos unió; desde entonces, gracias a las guardias, hemos conseguido que no se repita una tragedia similar”.

GUARDIAS DE 24 HORAS TODO EL VERANO

El dispositivo ciudadano funciona de manera muy organizada. Cada voluntario cubre turnos de 24 horas, desde las 8 de la mañana hasta la misma hora del día siguiente, entre el 6 de junio y el 31 de octubre, los meses de mayor riesgo. Se organizan mediante cuadrantes que tienen en cuenta la disponibilidad de cada persona: los más jóvenes suelen cubrir fines de semana y los mayores se adaptan con más flexibilidad.

El material es básico, pero suficiente: chalecos, prismáticos y acceso a un vehículo todoterreno de la asociación. Cuando detectan cualquier conato, su papel no es sofocarlo, sino avisar inmediatamente al 085 y coordinar la llegada de los servicios de emergencias, Guardia Civil y bomberos. “Tenemos que estar en el lugar para dar la ubicación exacta, pero lo más importante es la rapidez a la hora de avisar”, señala García. 

CERO INCENDIOS

El balance desde 2012 habla por sí solo: ningún incendio forestal de entidad en Somozas en más de una década. Tan solo algún pequeño conato, rápidamente controlado. Además, la vigilancia constante ha servido también para reducir los robos en la zona, aportando tranquilidad a los vecinos.

El 80% de los voluntarios son propietarios forestales. “Por el día cada uno suele estar pendiente de su terreno, pero es por la noche cuando más necesitamos las guardias, porque es cuando suelen actuar quienes prenden fuego”, explica García.

A pesar de su eficacia, la asociación apenas recibe apoyo de las administraciones. Solo cuentan con alguna ayuda puntual del Concello, y actualmente negocian para lograr subvenciones que permitan mantener y mejorar el voluntariado. “Lo hacemos por compromiso con nuestros montes, pero sería justo contar con más respaldo”, reclaman. Un modelo a seguir

La experiencia de Somozas demuestra que la organización vecinal puede marcar la diferencia en la lucha contra los incendios. Un modelo pionero, basado en la colaboración y la vigilancia constante, que podría replicarse en otras zonas de Galicia especialmente expuestas a los fuegos estivales.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking