Los vecinos de Freixeiro, en Narón, estallan: "La droga no nace en el campamento, ¿quién la mete?"
Tras décadas de problemas de convivencia y narcotráfico en el asentamiento chabolista de Narón, los residentes exigen acciones reales más allá de las promesas

Isabel Mouriz Prieto, es la presidenta de la AAVV Virxe de Fátima de Freixeiro
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura8:57 min escucha
El barrio de Freixeiro, en el ayuntamiento de Narón (A Coruña), arrastra desde hace décadas importantes retos derivados de su asentamiento chabolista, un foco histórico de tráfico de drogas y problemas de convivencia. Tras una reciente Xunta Local de Seguridade, celebrada en el concello, donde se acordaron medidas para desalojar el campamento, la presidenta de la asociación de vecinos, Isabel Mouriz Prieto, ha expresado el sentir del barrio: una mezcla de mejora parcial, escepticismo y una demanda clara de responsabilidades.
Isabel Mouriz, quien lleva 12 años al frente de la asociación vecinal, reconoce que la situación "está mucho mejor" si se compara con la de hace 25 o 30 años. Sin embargo, matiza que el problema de fondo persiste. "Seguimos teniendo un campamento que no debiera de existir, ni este ni ningún otro", afirma. La venta de drogas continúa, aunque "en mucha más baja escala", y describe un fenómeno de trasvase de traficantes entre zonas como San Juan, Catabois y Carranza según aumenta la presión policial en un punto u otro.
Escepticismo ante las promesas políticas
Respecto a las conclusiones de la junta de seguridad, donde el subdelegado del gobierno, Julio Abalde, aseguró que se necesita una "respuesta integral" que combine seguridad, sanidad e inclusión social, Mouriz se muestra cauta. "La palabrería está muy bien", ha declarado, recordando proyectos fallidos del pasado. La presidenta vecinal insiste en la necesidad de actuar de forma coordinada: "A mí me parece muy bien todo lo que han dicho, todo lo que hablaron, pero hay que llevarlo a cabo, y tiene que ser todos a una", ha sentenciado.
El foco en el origen del problema
La principal frustración de los vecinos es la sensación de que nunca se ataja el origen del narcotráfico. Aunque valora la rápida respuesta de la policía local y del ayuntamiento ante avisos concretos, hablan de "dejadez desde arriba" en el problema de fondo. "Lo que nosotros decimos es que en campamento no nace la droga, ¿quién la mete? , se pregunta la líder vecinal; al tiempo que señala que, si bien se detiene a consumidores o pequeños traficantes, no se investiga a los verdaderos proveedores.
Otras problemáticas del barrio
Más allá del campamento, Freixeiro sufre otros problemas como la maleza en fincas privadas o el vertido ilegal de basura. "Suelen ser empresarios los que más vemos, sobre todo, los que salimos a caminar, que vienen y dejan, en lugar de llevar la mierda al punto limpio, desde colchones, muebles y demás", denuncia Mouriz.
Finalmente, la presidenta vecinal subraya que las necesidades de Freixeiro "son las mismas que cualquier otro barrio". Dirige su crítica hacia las administraciones superiores, a las que acusa de inacción: "Quien se tienen que poner las pilas es desde la Xunta de Galicia, por ahí hay que empezar, pero creo que no interesa. Y el poder judicial". Entre las prioridades, también destaca la limpieza de zonas que pueden usarse para esconderse y un problema cívico generalizado: la no recogida de excrementos de los animales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




