Narón reforzará su seguridad con un nuevo protocolo de coordinación entre Policía Local y Policía Nacional
La Junta Local de Seguridad formaliza la colaboración diaria entre cuerpos y aborda los avances para el desalojo del asentamiento de Freixeiro

La reunión se desarrolló en la segunda planta del Ayuntamiento
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Narón celebró este lunes, 17 de noviembre, la Junta Local de Seguridad, copresidida por la alcaldesa, Marián Ferreiro, y el subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde. El encuentro sirvió para evaluar la situación de la seguridad ciudadana y, de manera destacada, para aprobar un nuevo Protocolo de Coordinación Operativa entre Policía Local y Policía Nacional.
Este protocolo, que formaliza procedimientos de trabajo ya existentes, busca intensificar la cooperación diaria entre ambos cuerpos para ofrecer una respuesta más rápida, eficaz y cercana a los vecinos.
“En Narón mantenemos una coordinación intensa y constante entre Policía Local y Policía Nacional, con reuniones semanales que permiten actuar de forma rápida frente a cualquier situación de riesgo”, destacó la alcaldesa Marián Ferreiro. Por su parte, el subdelegado Julio Abalde subrayó que el programa "refuerza la excelente coordinación ya existente" entre las fuerzas de seguridad en el municipio.
CHABOLISMO
Durante la reunión, Ferreiro también informó sobre los avances en la coordinación con entidades sociales para abordar la situación del asentamiento de Freixeiro. El Concello trabaja activamente con Cáritas Diocesanas de Mondoñedo-Ferrol, propietaria de los terrenos, para establecer líneas estratégicas que permitan avanzar en el desalojo, dada la inhabilitabilidad del campamento.
En las últimas semanas, el Ayuntamiento ha llevado a cabo labores de limpieza, desbroce de fincas anexas y retirada de enseres acumulados, además de emitir apercibimientos a empresas y asociaciones que depositaban materiales en la zona.
Paralelamente, el gobierno local solicitó una subvención específica de 127.465 euros a la Consellería de Política Social e Igualdade para programas de inclusión social 2025-2027, destinados a la lucha contra el sinhogarismo.
La alcaldesa recordó que, en lo relativo al narcotráfico, una de las preocupaciones de seguridad tratadas, la competencia recae en el Ministerio del Interior, y el Ayuntamiento mantiene su compromiso de colaboración activa con las fuerzas de seguridad del Estado.
Marián Ferreiro concluyó la sesión reafirmando que “la seguridad ciudadana y el bienestar de la vecindad son prioridades para el Concello de Narón”, destacando la importancia del trabajo coordinado con todas las administraciones y entidades sociales.



