El talento de la FP gallega brilla en Ferrol: dos jóvenes aseguran su futuro con medallas en oficios de alta demanda
Raúl Prado y Mario Casal, del CIFP Ferrolterra, resultaron premiados en el campeonato Galicia Skills

Raúl Prado y Mario Casal son alumnos de ciclos superiores en el CIFP Ferrolterra
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura9:07 min escucha
El talento de la Formación Profesional Dual brilla con luz propia en Ferrol. Los alumnos Raúl Prado y Mario Casal, del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Ferrolterra, han conseguido las medallas de oro y plata en el octavo campeonato gallego de FP, el Galicia Skills. Este evento, celebrado en octubre, busca dar visibilidad a unos estudios que se han convertido en un pilar clave para el desarrollo profesional y empresarial en la comunidad.
Una competición de alto nivel
Raúl Prado, de 19 años, se ha alzado con el oro en la modalidad de fresado, mientras que Mario Casal ha obtenido la plata en ebanistería. Las pruebas pusieron a prueba sus habilidades técnicas y conocimientos. Raúl tuvo que diseñar una pieza en 3D a partir de planos y después fabricarla en aluminio. “Estuvimos todos bastante ajustados”, reconoce sobre el alto nivel de la competición. Por su parte, Mario fue seleccionado por su profesor, una decisión que aceptó con dudas pero que califica como “una buena experiencia”.
El oro de Raúl le da el pase directo al campeonato nacional, que se celebrará previsiblemente en Madrid. Además de la clasificación, los jóvenes han recibido premios como cheques regalo y herramientas profesionales. Al ser preguntado por la victoria, Raúl admite con sorpresa: “Yo es que no tenía pensado ganar, no me lo esperaba para nada”.
De la vocación al puesto de trabajo
Ambos estudiantes han encontrado en la FP un camino que les apasiona. Mario llegó al ciclo de Diseño y Amueblamiento tras cursar el bachillerato de Artes con la idea de entrar en joyería. “Vi este ciclo, probé suerte y me gusta la madera, el trabajar ahí”, explica. Ya ha realizado prácticas en la empresa Cándido Hermida y espera poder continuar en ella tras finalizar sus estudios.
El recorrido de Raúl fue diferente. Al terminar la ESO, no le atraía la idea del bachillerato y optó por el ciclo medio de Mecanizado. “Quería seguir estudiando esta rama porque es lo que me gusta”, afirma. Ahora cursa el ciclo superior y, tras sus prácticas en una empresa de Campolongo ( Pontedeume) , aspira a quedarse en la empresa o incluso a cursar un máster para dedicarse a la docencia.
Una garantía de futuro laboral
La percepción de ambos sobre la FP ha cambiado radicalmente desde que iniciaron sus estudios. “La gente no suele hablar muy bien, pero una vez que entras es un mundo totalmente distinto”, comenta Mario. Raúl coincide y la define como “la mejor opción”, destacando la importancia de la experiencia práctica. “Sales con trabajo casi asegurado y tienes prácticas en la empresa, o sea, es muy buen aprendizaje”, añade.
Sales con trabajo casi asegurado y tienes prácticas en la empresa"
Estudiante de FP Dual
Esta garantía de empleo se refleja en la alta demanda de profesionales por parte de las empresas, que a menudo supera al número de titulados. Los ciclos de Raúl y Mario son un claro ejemplo, con solo 7 y 12 alumnos respectivamente, lo que asegura a sus estudiantes un futuro laboral prometedor y una rápida inserción en el mercado.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



