Radiografía económica y social: La Autoridad de Ferrol-San Cibrao analiza su impacto en Galicia
Un estudio pionero, con la colaboración de Teirlog Ingeniería y la Universidad de Cantabria, cuantificará la contribución del organismo portuario al desarrollo regional

Central de contenedores de Yilport en el puerto exterior de Ferrol
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha dado inicio a un exhaustivo estudio para medir y analizar el impacto económico y social de su actividad en Galicia y su área de influencia. Este trabajo de investigación, liderado por la empresa especializada Teirlog Ingeniería, cuenta con la colaboración activa de las empresas que integran la comunidad portuaria y el expertise del grupo de investigación de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Cantabria.
El objetivo principal de este informe, con un presupuesto de 77.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, es cuantificar de manera precisa la contribución del puerto al desarrollo económico y social de su entorno. Para ello, se recabarán y analizarán datos específicos sobre la estructura de compras y ventas de las empresas del ecosistema portuario, lo que permitirá elaborar un informe final detallado que se presentará a toda la comunidad.
El análisis resultante proporcionará una visión clara de la relevancia económica y social de la actividad portuaria y su papel en el desarrollo de Galicia. La culminación de este estudio subraya el compromiso de la Autoridad Portuaria con la transparencia, la sostenibilidad y el progreso económico regional.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea, destacó la importancia de la colaboración de todas las partes implicadas: “Se trata de un estudio de gran relevancia para el futuro desarrollo y sostenibilidad de los puertos de Ferrol y San Cibrao”. Asimismo, Barea Paz enfatizó que “este esfuerzo colaborativo, no solo reforzará la posición del puerto en el ámbito económico y social sino que también contribuirá a una gestión más eficiente y sostenible de sus recursos”.
Este estudio se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao y sigue la metodología establecida por Puertos del Estado para evaluar el impacto económico de los puertos de interés general en la economía española.
Teirlog Ingeniería, la empresa encargada de dirigir el estudio, cuenta con experiencia previa en este tipo de análisis para otras autoridades portuarias del país, incluyendo un trabajo similar realizado para Puertos del Estado en 2023.