El puerto de Ferrol se convertirá en una plataforma de generación de energía verde
Gracias a una iniciativa del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y ENEPORTS

Jesús Casas es director del puerto de Ferrol - FOTO: APFSC
Ferrol - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El puerto de Ferrol se convertirá en una plataforma de generación de energía verde, en el marco de la iniciativa Eneports, un consorcio europeo liderado por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) que busca la digitalización y la descarbonización de los puertos y en el consumo eficiente, con la digitalización y la inteligencia artificial como aliados.
Esta propuesta fue presentada este miércoles en la sala Curuxeiras del puerto ferrolano, en donde se ha detallado la creación de tres proyectos piloto, ya que al puerteo de Ferrol se unen las dársenas de Granadilla (Tenerife) y Leixões (Oporto).
Así, en los tres años de duración de esta iniciativa, se diseñarán, se probarán en laboratorio y se pondrán en funcionamiento tres plataformas digitales inteligentes que permitirán gestionar nuevas fuentes de energía renovables y consumo en los tres puertos, lo que permitirá evitar cada año más de 72.250 toneladas de CO2.
En el caso de Ferrol, se espera la instalación de energía eólica terrestre y fotovoltaica con capacidad de producir más de 43 GWh/año.
Y es que esta iniciativa también promueve la innovación en nuevas tecnologías renovables, al estudiar la viabilidad de utilizar en puertos dispositivos que combinan en una plataforma la generación de energía fotovoltaica, hidráulica y la generada a través de la tensión de los cabos de amarre.
Las autoridades portuarias de Ferrol, Tenerife y Leixões, junto a los centros participantes de la iniciativa, ya han iniciado el estudio de los requisitos administrativos y tecnológicos para crear estos novedosos ecosistemas energéticos en sus áreas, así como la evaluación de sus impactos económicos, sociales, ambientales y tecnológicos.
Eneports cuenta con un presupuesto de más de 2,8 millones de euros, financiados en parte por la convocatoria de Interreg Atlantic Area.



