Protección Civil Ferrol: "La formación en primeros auxilios debería ser obligatoria desde la escuela”
La cuarta edición de la campaña "Mans que salvan vidas" busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar en los primeros minutos de una emergencia

Los cursos de primeros auxilios se llevan a cabo también en centros educativos
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La importancia de los primeros auxilios vuelve a situarse en el centro de la actualidad en Ferrol con la presentación de la cuarta edición de la campaña "Mans que salvan vidas". Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Ferrol y Protección Civil que persigue enseñar a la ciudadanía cómo actuar en ese “minuto de oro” que puede salvar una vida antes de la llegada de los sanitarios.
Javier Bonome, representante de Protección Civil de Ferrol, defiende que la formación en primeros auxilios debería ser obligatoria desde edades tempranas.
“Desde los tres años ya impartimos charlas en colegios, adaptadas a su nivel, para que sepan llamar al 112 o empezar con una RCP básica. Creemos que toda la ciudadanía debería tener estas nociones porque te pueden sacar de un apuro en casa, en la calle o en el colegio”, explicó.
La campaña no se centra solo en paradas cardiorrespiratorias, también aborda atragantamientos, convulsiones, heridas, quemaduras o contusiones. En el caso de los más pequeños, la formación se adapta con dinámicas sencillas y juegos; mientras que en adultos se profundiza en técnicas y protocolos.
CADA VEZ MÁS PERSONAS FORMADAS
El impacto de la iniciativa no deja de crecer: de las primeras ediciones con apenas 500 personas formadas, se ha pasado a cerca de 3.800 el año pasado, y la previsión es seguir aumentando.
“Nos apoyamos en colegios, asociaciones vecinales, deportivas e incluso colectivos de moteros, que el año pasado se sumaron a la formación”, apunta Bonome.
Quienes quieran participar podrán inscribirse a partir de la próxima semana a través de las redes sociales de Protección Civil o mediante el teléfono habilitado. En el caso de los centros escolares, será el propio Ayuntamiento el que se dirija a los directores para facilitar la solicitud.
Bonome insiste en que, además de conocer la técnica, la actitud es clave: “Mantener la calma, saber explicar lo que ocurre y dar con claridad la ubicación al 112 es tan importante como la propia maniobra de auxilio”.