El Partido Popular de Galicia exige al Gobierno central el rescate inmediato de la AP-9 y la eliminación de los peajes
La propuesta se basa en un reciente dictamen de la Comisión Europea y argumenta que el rescate sería la opción más beneficiosa y económicamente viable para Galicia

Roberto Rodríguez en el Parlamento de Galicia
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento gallego para reclamar al Gobierno central que rescate de manera inmediata la concesión de la AP-9 y libere los peajes de esta autopista. Los populares argumentan que un reciente dictamen de la Comisión Europea ha abierto una "ventana de oportunidad" que debe ser aprovechada para lograr el objetivo de una "AP-9 gallega y gratuita".
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en el Parlamento gallego, Roberto Rodríguez, señaló que "la gestión de la Autopista del Atlántico por parte del Estado en los últimos años ha sido claramente perjudicial para el interés general y especialmente para Galicia". Esta afirmación se sustenta en el aumento de las tarifas que, según el PPdeG, han sufrido los usuarios gallegos en mayor medida que los de otras vías similares en España, mientras la empresa concesionaria incrementaba sus beneficios.
La propuesta del PPdeG se basa en cálculos de la Xunta de Galicia que estiman que el coste de la indemnización por el rescate de la vía (alrededor de 2.356 millones de euros) sería similar al gasto que supondría mantener el actual sistema de bonificaciones para los usuarios hasta el final de la concesión.
Además, los populares argumentan que la liberación de los peajes provocaría un trasvase del tráfico de las carreteras convencionales a la AP-9, lo que generaría beneficios significativos en seguridad vial, sostenibilidad ambiental, calidad de vida y competitividad para la región.
El PPdeG critica también que las prórrogas en la tramitación parlamentaria para la transferencia de la AP-9 a Galicia en el Congreso de los Diputados ascienden ya a 53 desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa. Ante esta situación, el partido insta al Gobierno a reflexionar sobre la conveniencia de un rescate que, según advierten, "cuanto más tarde se haga, más caro será para el bolsillo de los gallegos y del resto de españoles”.