La nueva cantera del videojuego gallego sale de Ferrol y deslumbra con sus primeras creaciones

Alumnos del máster de videojuegos de Ferrol presentan tres innovadores proyectos en "Píxel á feira", el primer salón del sector celebrado en Santiago de Compostela

Marta, Sara y Jacobo son alumnos del Máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la EPEF
00:00
Videojuegos.mp3

Marta, Sara y Jacobo son alumnos del Máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

3 min lectura9:01 min escucha

El alumnado del máster en diseño, desarrollo y comercialización de videojuegos de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol ha presentado este fin de semana sus proyectos en Pixel á Feira. Este evento, celebrado en Santiago de Compostela, se ha convertido en el primer salón de videojuegos de Galicia, un escaparate para el talento emergente formado en el campus industrial de Ferrol. Tres de estas propuestas, Neboa's hut, Splash on Contact y Purgatory Hop, han destacado especialmente en la feria.

Tres videojuegos con sello gallego

Marta Victoria Moreno, del equipo Conxuro Studios, explica que Neboa's Hut es un juego narrativo con elementos de gestión. La trama se centra en "una bruja que retoma el negocio familiarprepara brebajes, y cuando vienen los clientes, pues se los va vendiendo para ayudarles". El reto para el jugador es doble: ganar suficiente dinero para pagar al recaudador de impuestos sin llegar a ser tan eficiente como para despertar las sospechas de la Inquisición.

Alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la EPEF

UDC

Alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la EPEF

Por su parte, Sara Buedo, del equipo True Encore, presenta Splash On Contact, un videojuego "hack and slash" basado en una tríada de elementos: agua, planta y fuego. "Tú eres un ser de agua en el que tienes que proteger a tu compañero planta", detalla Buedo. Siendo de agua, el jugador es inmortal ante los enemigos de fuego, por lo que la misión principal es escoltar al compañero y evitar que pierda todas sus vidas. El equipo se está enfocando actualmente en perfeccionar la jugabilidad.

Finalmente, Jacobo Lata Espiñeira, describe Purgatory Hop como "un shooter, un juego de disparos, con la particularidad de que lo que disparas es una pelota de baloncesto que va y vuelve". Con una ambientación infernal, el objetivo era crear una experiencia adictiva y repetitiva. "Queríamos conseguir una jugabilidad muy repetitiva, pero muy adictiva", señala Latas, para que los jugadores disfruten viendo crecer sus puntuaciones.

El desafío del desarrollo

Los tres estudiantes, que cursan el segundo año del máster, coinciden en que el desarrollo de un videojuego es un proceso complejo. El trabajo en equipo es otra de las claves, ya que los proyectos no son individuales y requieren una gran coordinación.

Además, explica que las ideas iniciales a menudo se adaptan según las necesidades y, sobre todo, la experiencia del usuario. 

Un sector con gran potencial

Jacobo Latas Piñeira se muestra optimista sobre el momento actual del videojuego en España. "El videojuego es un sector con muchísimo potencial, que ya a día de hoy es una industria muy grande, tanto a nivel cultural, y si nos vamos también al valor económico", comenta. En su opinión, eventos como "Píxel á feira"  son una "gran oportunidad" que sirve de punto de encuentro y da visibilidad al talento local.

Este alumno destaca que en estos eventos "queda claro que hay muchísimo talento en desarrolladores pequeños", que a menudo pasan desapercibidos frente a las grandes empresas. "Hay muchos proyectos que podrían salir adelante, pero necesitan, por supuesto, de mucho tiempo", añade, debido a que los equipos que los desarrollan suelen ser muy reducidos.

El máster, que finaliza en junio, ha sido una experiencia transformadora para ellos. Marta Victoria Moreno valora su carácter eminentemente práctico: "El máster te enseña cómo se hacen los juegos". De cara al futuro, la intención es clara. El equipo de Jacobo  planea seguir con el desarrollo de Purgatory Hop tras finalizar los estudios. La ambición de los tres es dedicarse profesionalmente a una industria que ellos mismos están ayudando a construir.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking