El talento del Campus Industrial de Ferrol brilla en el primer Salón del Videoxogo de Galicia

Estudiantes del máster en Diseño y Desarrollo de Videojuegos presentan sus proyectos en “Píxel á Feira”, con títulos como Neboa’s Hut, Splash on Contact y Purgatory Hoops

Alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la EPEF

UDC

Alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la EPEF

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El alumnado del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF) participa este fin de semana en “Píxel á Feira”, el primer Salón del Videoxogo de Galicia, que se celebra en el Pazo de Congresos e Exposicións de Santiago de Compostela bajo la organización de la Diputación de A Coruña. 

Los estudiantes del segundo curso presentan tres proyectos desarrollados como trabajos finales de máster: Neboa’s Hut, Splash on Contact y Purgatory Hoops, tres propuestas muy diferentes unidas por la creatividad y la innovación.

En Neboa’s Hut, creado por el estudio Conxuro Studios, una meiga debe vender sus brebajes en una aldea medieval mientras esquiva a la Inquisición y reúne dinero suficiente para pagar impuestos. El grupo está formado por Diego Cordero Contreras, Iago Fernández Garrido, Iván Ernesto Iglesias Pena, Marcos Filgueiras Baamonde y María Victoria Moreno González.

Por su parte, Splash on Contact —del estudio True Encore— propone un desafío de velocidad en el que el jugador debe proteger a un compañero planta de hordas de enemigos de fuego y guiarlo hasta un lugar seguro. Lo desarrollan Sara Buedo Fernández, Álvaro García Peña, Liany Mederos Pérez, Ángel Quintero Montes y Diego Tabas Costa.

El tercer título, Purgatory Hoops, firmado por Ecliptika Collective, es un shooter en primera persona en el que el jugador lanza un balón de baloncesto para derrotar criaturas demoníacas y escapar del infierno. El equipo está compuesto por Jean Luis Manay Gutiérrez, Aarón Mera González, Brais Morgade Valcárcel, Jacobo Lata Espiñeira, Hugo López Rodríguez e Irene Lorenzo Rodríguez.

Los dos primeros juegos cuentan con un espacio propio en el evento, mientras que Purgatory Hoops puede probarse en el stand de la Universidade da Coruña (UDC), donde también se ofrece información sobre el máster ferrolano y el grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Comunicación del campus coruñés.

renegade jammer

Además, en este espacio institucional también está disponible la demo de Renegade Jammer, desarrollado por Team Kaulu, un equipo formado por antiguos alumnos de la EPEF. Este videojuego, nacido también como trabajo final del máster, ha cosechado importantes reconocimientos, como el Premio al Mejor Juego Académico en el BCN Game Fest by IndieDevDay y el Primer Premio al Mejor Juego Indie en el Lérez Up de Pontevedra.

“Píxel á Feira” reúne más de 50 proyectos creados en Galicia, muchos de ellos impulsados por egresados de la UDC, entre los que destacan títulos como Gelatina is Hungry, After Juice, Quenllas, Garden Gnomes Invasion o Songs of Sorrow. El programa incluye también encuentros profesionales sobre traducción, exposiciones del Museo do Videoxogo de Galicia (MUVI) y la entrega de premios del I Certamen de Videoxogos en Galego.

El evento nace con la ambición de convertirse en el gran escaparate del videojuego gallego y de la cultura digital, un espacio en el que el talento joven del Campus Industrial de Ferrol vuelve a ocupar un papel protagonista.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

12:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking