Mugardos encadena más de 1.000 días sin aprobar un presupuesto municipal
El BNG denuncia que la falta de planificación del gobierno local del PP bloquea inversiones y proyectos clave, afectando a la vida diaria de los vecinos

Foto de archivo del concello de Mugardos
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
Mugardos superó el pasado 27 de septiembre los 1.000 días consecutivos sin aprobar un presupuesto municipal, un periodo que comenzó el 1 de enero de 2023.
Según denuncia el BNG, esta situación inédita responde a la falta de planificación y a la incapacidad del gobierno local de alcanzar acuerdos, lo que está afectando directamente tanto al funcionamiento de la administración como a la vida diaria de la ciudadanía.
bloqueo de proyectos
La ausencia de un presupuesto bloquea inversiones fundamentales y mantiene paralizados numerosos proyectos. Entre los más relevantes figuran las obras en la Escuela Infantil de As Lagoas, con el consiguiente riesgo para los menores, la renovación del alumbrado público en O Seixo, la mejora del pabellón deportivo municipal, la compra de un nuevo vehículo para la Policía Local o la liquidación de ayudas a asociaciones vecinales y culturales.
CEIP UNIÓN MUGARDESA
Uno de los casos más significativos, según el BNG, es la compra de terrenos anexos al CEIP Unión Mugardesa, una demanda del ANPA para dotar de un patio verde al alumnado.
El candidato nacionalista en las pasadas elecciones municipales, Evaristo Deus, denuncia que el gobierno de Juan Domingo de Deus “se niega a incorporar crédito para esta inversión, obligando a las familias a crear una asociación y recaudar los 28.500 euros necesarios”. Hasta el momento, ya han conseguido reunir 11.500 euros, pero “la puerta de la Alcaldía sigue cerrada para ellos”, lamenta.
“Gobernar de forma sistemática sin presupuestos anuales es una anomalía. Son ya 1.000 días, pero podrían ser muchos más. El gobierno municipal no solo deja de planificar, sino que obliga a que la ciudadanía asuma proyectos que deberían ser públicos, mientras los servicios básicos rozan el colapso”, advierte Deus.
Ante esta situación, el BNG reclama al ejecutivo local del PP que convoque de inmediato a los grupos municipales y presente un borrador de presupuestos con voluntad negociadora. Unas cuentas que, según los nacionalistas, deben tener como prioridades la mejora de los servicios, la seguridad en las instalaciones y la ejecución de proyectos pendientes.