La Junta de Gobierno de Ferrol aprueba los proyectos para mejorar los centros cívicos de Caranza y O Inferniño

Además de actuaciones en Recimil, A Graña y Canido, apuesta por la modernización informática del Ayuntamiento

Recreación virtual para el parque Antón Varela en Canido

Concello de Ferrol

Recreación virtual para el parque Antón Varela en Canido

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

4 min lectura

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha anunciado este lunes una inversión superior al millón de euros en la rehabilitación de centros cívicos y culturales, la mejora de infraestructuras en barrios y la modernización digital del propio Consistorio. Se trata de actuaciones, en gran parte financiadas por la Xunta, que “buscan transformar espacios clave de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ferrolanos”.

Así, el regidor popular ha dado cuenta en rueda de prensa que la Junta de Gobierno ha aprobación la actualización del proyecto de reforma del Centro Cívico de Caranza, con una inversión de 581.000 euros, y que será financiado en un 75% por la Xunta, “dentro del convenio de regeneración urbana” y el 25% restante con aportaciones municipales. El edificio, construido en 1993, presenta un deterioro significativo por falta de mantenimiento. Las obras contemplan la sustitución integral de la cubierta de zinc, impermeabilización de muros y la recuperación de espacios interiores dañados por humedades. "Es una actuación importante en el barrio de Caranza, un proyecto que se elaboró en el mandato pasado, pero nunca tuvo financiación para su ejecución", explicó Rey Varela, señalando que la actualización del proyecto ha sido realizada por el mismo equipo técnico original.

CARVALHO CALERO

En la misma línea, se ha dado luz verde al proyecto técnico del Centro Cultural Carvalho Calero, en el barrio de O Inferniño, con un presupuesto de 554.349 euros, y esta rehabilitación también se enmarca en el proyecto de regeneración urbana de los barrios y abordará la renovación de acabados, techos, adecuación de accesos, reforma de aseos, sustitución de pavimentos y actualización de instalaciones. El alcalde enfatizó que ambos centros son "puntos de encuentro de los vecinos" y que su rehabilitación es crucial para revitalizar estos barrios.

En el barrio de Recimil, se ha dado luz verde al proyecto de rehabilitación de envolventes de dos edificios, los números 1 y 4 de la calle Neda, con un importe de 1,1 millones de euros, financiado mediante un convenio de colaboración con la Consellería de Vivienda e Infraestructuras.

GALERÍA DE A GRAÑA y CANIDO

El alcalde también ha informado sobre una ampliación del contrato de las obras de la "famosa” galería de A Graña, en el local vecinal, por 29.706 euros, debido a un diagnóstico técnico que requiere ajustes en el punto de encuentro entre la nueva galería y la cubierta existente, una obra que está en fase final de ejecución tras años de espera.

Además, “Ferrol apuesta por el deporte olímpico” con la aprobación de un proyecto de skatepark en el parque Antón Varela, en el barrio de Canido. Con una inversión de 159.899 euros, este espacio rectangular de 53,28 x 7,40 metros se integrará en el parque, buscando fomentar esta disciplina que “ya cuenta con una entidad local activa en su promoción”.

ZONA RURAL Y GESTIÓN INFORMÁTICA

En cuanto a la zona rural, se aprobó la prórroga del contrato de desbroce y limpieza de cunetas en los lotes 1 y 2, por un total de 700.000 metros lineales. Rey Varela expresó el deseo de que esta sea la última vez que el contrato se adjudique anualmente, ya que el objetivo es "incorporar un nuevo servicio de limpieza global de la ciudad", garantizando la misma calidad y derechos para “los vecinos del rural que para los urbanos”.

En Serantes, concretamente en la rúa Pedregás, en Joane, se aprobó un proyecto de mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento por 408.997 euros, dotando a la zona de una red de saneamiento.

Por último, el alcalde popular ha detallado que un punto "muy importante" de la Junta de Gobierno ha sido la adjudicación del Sistema Integral de Contabilidad, Patrimonio y Nóminas del Ayuntamiento bajo el modelo Cloud a la empresa SPAI Innova TIC SL, por 865.150 euros. El alcalde subrayó la trascendencia de este acuerdo, ya que el consistorio "nunca tuvo un programa de contabilidad propio" y dependía de otras administraciones. Este sistema interoperable, que se implementará en los próximos 10 meses, unificará los departamentos y eliminará la duplicación de tareas, "ganando rapidez" y "reduciendo los recursos humanos" necesarios para la gestión económica. "Esto es como hablar de las tripas del Ayuntamiento, pero lo que va a permitir es prestar un mejor servicio a los ferrolanos", afirmó.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking