Las Hermanas Oblatas de Ferrol atienden a 250 víctimas de trata y explotación sexual en lo que va de año

La entidad ha recibido apoyo económico de la Xunta para desarrollar proyectos de atención social y sensibilización

Martina Aneiros, Roberto Ferreiro, coordinador de O Mencer, y Roberto Barba

Xunta

Martina Aneiros, Roberto Ferreiro, coordinador de O Mencer, y Roberto Barba

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

1 min lectura

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y el director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, han destacado la labor de las Hermanas Oblatas de Ferrol, que han prestado atención a más de 250 personas víctimas de trata y explotación sexual en los primeros meses del año.

Ambos responsables han visitado en la mañana de este jueves el centro de día Oblatas O'Mencer, donde han conocido dos de los proyectos que la entidad ha puesto en marcha con ayudas del Gobierno gallego.

Uno de ellos, el proyecto 'Roniera', financiado con cerca de 47.000 euros, proporciona atención psicológica, jurídica, social y laboral a personas en situación de explotación sexual, con un enfoque especial en inmigrantes y víctimas de trata.

Este programa ha atendido a 59 personas y ha llevado sus servicios a las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, así como a varias localidades de la provincia de Lugo.

Además, la asociación ha recibido otra ayuda de 14.477 euros para desarrollar el programa de sensibilización 'Trocando a ollada', que incluye exposiciones y charlas en centros educativos para concienciar sobre la trata de mujeres.

Las Hermanas Oblatas de Ferrol son una de las 13 entidades gallegas que se han beneficiado de estas ayudas, a las que la Xunta ha destinado un presupuesto total de 630.000 euros.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking