Ferrol "más cerca" de ser Patrimonio Mundial de la UNESCO: La candidatura se presentará a la evaluación preliminar

El alcalde José Manuel Rey Varela y el experto Alfredo Conti anuncian los avances y destacan que el Arsenal del siglo XVIII es la "obra máxima" del complejo "Ferrol, Puerto de la Ilustración"

Alfredo Conti, primero por la izquierda
00:00

Alfredo Conti, experto internacional en Patrimonio Mundial

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ferrol se siente a las puertas de alcanzar el reconocimiento de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Así lo aseguró el alcalde, José Manuel Rey Varela, durante la presentación de los avances de la candidatura, celebrada ayer tarde en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento.

El evento contó con la participación del experto internacional en Patrimonio Mundial, Alfredo Conti, consultor de la UNESCO, quien avaló el progreso del proyecto. Conti confirmó en la tarde de este lunes, 29 de septiembre que, si bien la decisión final depende de los tiempos y criterios de la UNESCO, el camino se ha acortado significativamente.

Expediente casi listo y plan de turismo sostenible

Alfredo Conti, reconocido arquitecto y conservador, explicó que el trabajo se ha centrado en dos frentes principales:

Expediente de Nominación: El documento central que solicita la UNESCO está "prácticamente hecho", a falta de "un mínimo ajuste", diseño y traducción.

Evaluación Preliminar (Piloto): Se presentará un documento sintético a la UNESCO, una vía que permite una primera aproximación al resultado final. El alcalde anunció que el objetivo es realizar esta presentación durante el primer trimestre de 2026.

A pesar de que el calendario de la UNESCO obliga a esperar hasta el próximo año para la presentación formal, Conti destacó que el esfuerzo se mantiene para que la candidatura de Ferrol sea la elegida por España para enviar a la organización internacional.

La excepcionalidad del "Puerto de la Ilustración"

El experto subrayó que el gran valor de Ferrol reside en la totalidad de su conjunto, en la candidatura titulada "Ciudad de Ferrol, Puerto de la Ilustración". Esta propuesta se centra en la construcción, en el siglo XVIII, de un gran complejo portuario, militar y urbano basado en las políticas de la Corona.

Para Conti, el valor excepcional del sitio radica en:

Escala Territorial: La diversidad de tipos patrimoniales, desde la arquitectura militar del Castillo de San Felipe hasta el sistema defensivo de la ría.

Urbanismo Racionalista: El diseño de la ciudad-plaza, fundamentalmente el barrio de A Magdalena.

Arsenal Militar: El experto internacional no duda en calificar la obra del Arsenal como "de lo más importante del siglo XVIII" a nivel de ingeniería y construcción portuaria, considerándolo la "obra máxima" del conjunto.

Conti insistió en que la excepcionalidad de Ferrol radica en la suma de estos elementos, los cuales representan una "exposición excepcional" de la aplicación del racionalismo de la Ilustración en la construcción de una ciudad-puerto.

El proyecto, que lleva décadas gestándose, entra ahora en su fase final con un renovado empuje por parte del Ayuntamiento, buscando lograr el reconocimiento que consolide a Ferrol en el mapa cultural y patrimonial internacional.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

11:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking