El dragado del puerto de Espasante, en Ortigueira, da un paso más y sale a información pública
El alcalde, Valentín Calvín, considera la futura obra como una de las más importantes de la historia reciente del municipio

Puerto de Espasante en Ortigueira
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Concello de Ortigueira anuncia que el proyecto de dragado del puerto de Espasante, promovido por Portos de Galicia, ha entrado en fase de información pública, paso previo a su próxima licitación por un importe de 1.164.340,35 euros. Se trata de una de las actuaciones más relevantes de la historia reciente de Ortigueira, tanto por su envergadura económica como por su impacto directo en la operatividad del puerto y en la protección del litoral.
El proyecto tiene como objetivo resolver los problemas de sedimentación que dificultan actualmente el uso normal del puerto. Esta situación, provocada por la dinámica natural de acumulación de sedimentos, impide que muchas embarcaciones puedan maniobrar o atracar en condiciones adecuadas. La intervención contempla un plan plurianual de dragado, con una primera fase de recuperación del calado y futuras actuaciones de mantenimiento adaptadas a las necesidades.
En total, se dragarán 42.150 metros cúbicos de material en la primera intervención y 33.437,50 metros cúbicos en el cuarto y último año. La zona abarca tanto el acceso al puerto como la dársena interior, sobre una superficie que supera los 24.000 metros cuadrados.
ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA DUNAR CON LOS SEDIMENTOS
El material extraído, catalogado por Portos de Galicia como apto para su reutilización, tendrá como destino prioritario la playa de A Concha, en la propia localidad de Espasante, donde este sedimento contribuirá a frenar el retroceso de la línea de costa y a estabilizar el sistema dunar. El transporte se realizará mediante una draga de succión y una conducción flotante. También se contempla una alternativa técnica para el vertido en una zona autorizada en alta mar, situada a unas siete millas del puerto.
Al ser expuesta al público, tanto las administraciones afectadas como la ciudadanía podrá presentar alegaciones u observaciones sobre sus posibles efectos ambientales en el entorno.
El alcalde de Ortigueira, Valentín Calvín, ha destacado que “esta es una obra largamente esperada por el sector marítimo del municipio. El dragado de Espasante es fundamental para recuperar la operatividad del puerto y garantizar que nuestras embarcaciones puedan trabajar con normalidad y seguridad durante todo el año”.
Calvín subrayó la magnitud de una inversión que “destina más de 1,1 millones de euros a Ortigueira”, lo que “demuestra la implicación de Portos de Galicia y, por extensión, el gobierno autonómico. Estamos ante una de las intervenciones más importantes de la última década en nuestro municipio, tanto por su impacto económico como por su valor estratégico para el desarrollo portuario y la protección de uno de nuestros grandes valores: el incomparable entorno costero”.