Deniegan la incapacidad permanente a una dependienta de ferretería con fibromialgia
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) reafirma el criterio del juzgado de instancia al considerar que las dolencias de la demandante no le impiden realizar su trabajo habitual

Foto de archivo de una extantería de una ferreteria
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha desestimado el recurso de suplicación presentado por una trabajadora autónoma que solicitaba ser declarada en situación de incapacidad permanente, ya fuera en grado total o absoluto, a causa de diversas dolencias, entre las que destaca la fibromialgia.
La sentencia, con fecha de 24 de julio de 2025, confirma así la decisión inicial del Juzgado de lo Social de Ferrol.
La demandante, una dependienta de ferretería nacida en 1973, presentaba un cuadro clínico que incluía protrusiones discales, colon irritable, migrañas y fibromialgia con más de 16 puntos gatillo. A pesar de estas patologías, el Tribunal ha ratificado que sus limitaciones funcionales no son suficientes para justificar una incapacidad permanente.
Según los hechos probados de la sentencia, la trabajadora mantenía "balances músculo-articulares completos" y una "adecuada destreza bimanual", lo que le permitiría realizar las tareas esenciales de su profesión habitual sin un "déficit marcado".
La sentencia argumenta que, si bien la fibromialgia es una enfermedad crónica, su impacto en la capacidad laboral varía considerablemente entre pacientes, y en este caso, no se ha demostrado que las dolencias anulen o disminuyan de forma apreciable su capacidad para trabajar.
El Tribunal ha concluido que las dolencias no le impiden a la demandante realizar "trabajos sedentarios y/o livianos desde el punto de vista físico" ni tampoco desarrollar su actividad como dependienta, por lo que desestima la petición de incapacidad total o absoluta.