POLÍTICA
Conde le traslada al presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao la propuesta de una Zona Franca
El integrante del Gobierno de la Xunta ha vuelto a reclamar la contratación de un buque para Navantia

Francisco Conde con el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao- FOTO: Xunta
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, se ha vuelto a mostrar favorable de poder desarrollar en Ferrol una Zona Franca, iniciativa ya propuesta a alcaldes, representantes empresariales y sindicatos, con el objetivo de “aportar un vector de competitividad para esta ciudad y para su zona portuaria” y de esta manera “poder desarrollar actividad logística y poder captar nuevas inversiones en la zona de Ferrolterra”.
Dichas manifestaciones las ha realizado el también conselleiro de Economía, Empresa e Innovación en Ferrol, en la sede de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, en donde se ha reunido con el presidente de este ente, Indalecio Seijo, para abordar la iniciativa de Pacto de Estado por Ferrol que ha planteado el Gobierno de la Xunta al Ejecutivo central y esa posible Zona Franca.
“Es importante que todo el tráfico marítimo se pueda vincular al transporte ferroviario”, ha detallado el integrante del Gobierno de la Xunta, en alusión a las obras de construcción del accesos por tren al puerto exterior de Caneliñas, en donde también ha detallado que los fondos Next Generation “son otro punto de encuentro en el que tenemos que trabajar, que se están trasladando por parte de las empresas y que tenemos que trabajar para ver cómo podemos apoyar estos proyectos”, ha detallado Conde.
SECTOR NAVAL
En cuanto al sector naval, Conde ha detallado que para el astillero de Navantia Ferrol “es importante el contar con algunas infraestructuras, como son el dique cubierto y también el taller de subbloques, que son aspectos que tenemos que compartir porque son obras importantes para el desarrollo que podamos tener en Ferrol”.

A preguntas de los medios de comunicación, Francisco Conde ha detallado que “estamos a la espera de que el presidente del Gobierno nos conteste a esta propuesta de Pacto de Estado por Ferrol, para poder dar respuesta a todo lo que estamos planteando, como es la diversificación y vinculado a un polo energético, no solo con As Pontes, sino que también al sector eólico marino”, incidiendo que “no es posible un pacto de este tipo sin la presencia del Gobierno y por ello esperamos la respuesta del presidente Sánchez, en positivo, abierta y para concretar entre las diferentes administraciones”.
Por otra parte, Conde ha detallado que desde el Gobierno de Xunta “lo que aguardamos es que se cumpla el compromiso con Navantia para dotar al astillero de cargo de trabajo, con un buque, ya que actualmente toda la industria auxiliar no tiene actividad”.
FORMACIÓN
Francisco Conde ha detallado que ha recibido una carta del alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), que ha reclamado que la Xunta ponga en marcha un programa de formación para los operarios de la compañías de manera remunerada, en donde el integrante del Gobierno de la Xunta ha detallado que “hemos recibido el escrito del regidor, que ya sabe que ese compromiso se va a producir, con un plan específico para el sector naval, pero al mismo tiempo lo que le trasladaremos al alcalde es que haya ese compromiso de manera conjunta, ya que al mismo tiempo que la formación, tiene que haber un compromiso de carga de trabajo con un buque de acción marítima (BAM)”, ha aseverado.