La Cofradía de Barallobre lleva el sabor de la vieira de la ría de Ferrol a Expovacaciones 2025, en Bilbao
Desde este viernes y hasta el domingo, el certamen bilbaíno será el escaparate para promocionar este marisco de alta calidad y la pesca artesanal de la ría

Foto de archivo de unas vieiras de la ría de Ferrol
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La Cofradía de Pescadores de Barallobre se prepara para desembarcar en Expovacaciones 2025, la feria de turismo que se celebrará desde este viernes, 9 de mayo, y hasta el domingo, día 11, en el recinto ferial BEC de Bilbao.
La entidad participará dentro del stand institucional de la Deputación da Coruña, con el objetivo de dar a conocer a un público nacional su producto estrella: la vieira de la ría de Ferrol.
Este marisco de gran calidad, extraído de forma sostenible por los barcos del rastro de la vieira que operan y venden su captura en Barallobre, será el protagonista de una presentación diaria que correrá a cargo del patrón mayor de la Cofradía, Jorge López.
Durante los tres días de feria, a las 14:00 horas, se realizará una demostración de mariscos seguida de una degustación en directo de vieira fresca elaborada por el reconocido chef coruñés Álvaro Victoriano, del Grupo Peculiar.
Estas acciones forman parte de una campaña integral diseñada para poner en valor el producto local, fomentar el consumo de proximidad y difundir el importante trabajo del sector pesquero artesanal gallego.
La participación de la Cofradía de Barallobre en Expovacaciones 2025 ha sido posible gracias al proyecto "Promoción dos productos da Confraría de Barallobre", presentado ante el GALP golfo ártabro norte.
Esta iniciativa busca impulsar proyectos de promoción, diversificación y valorización de los productos pesqueros y marisqueros de la cofradía, al mismo tiempo que refuerza su papel en el desarrollo económico local.
"El proyecto aprobado por los GALP nos permite salir al exterior, mostrar lo que hacemos y hacer valer el trabajo diario del mar", destacó Jorge López, patrón mayor de la Cofradía.
"La vieira es un símbolo de identidad, y queremos que se conozca y reconozca en todo el país".
Esta acción de promoción se alinea también con la estrategia de la marca turística y gastronómica "A paisaxe que sabe", impulsada por la Deputación da Coruña, que busca destacar los atractivos culinarios y paisajísticos de la provincia.