El Castro de Esmelle, en Ferrol, revela una calzada pavimentada y un torreón defensivo

Ha finalizado la tercera campaña de excavaciones impulsada por la UDC y el concello de Ferrol 

Visita de autoridades al Castro de Esmelle, en Ferrol

UDC

Visita de autoridades al Castro de Esmelle, en Ferrol

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

1 min lectura

El Castro de Esmelle, también conocido como Tralocastro, continúa desvelando su riqueza patrimonial. La tercera campaña de excavaciones arqueológicas, impulsada por la Universidade da Coruña (UDC) y el Concello de Ferrol a través de la Cátedra de Arqueología y Educación Patrimonial, ha sacado a la luz una calzada pavimentada de casi cuatro metros de ancho y un torreón defensivo, además de un edificio de unos 50 metros cuadrados.

Los trabajos, que se desarrollan desde el pasado 14 de julio y finalizarán el 1 de agosto, cuentan con la dirección del profesor de Historia Antigua de la UDC Juan Luis Montero Fenollós y del investigador del CSIC Samuel Nión Álvarez. Participa un equipo de unas 20 personas, entre alumnado universitario, titulados recientes e investigadores, con presencia también de estudiantes de las universidades de Jaén, Sevilla y Melbourne.

El castro, situado en la parroquia de San Xoán de Esmelle, se extiende sobre 20.000 metros cuadrados y conserva tres anillos defensivos. Entre las estructuras ya documentadas destaca una casa castrexa de 4,6 metros de diámetro.

Este miércoles visitaron los trabajos el rector de la UDC, Ricardo Cao, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, y la delegada territorial de la Xunta, Martina Aneiros, junto a representantes municipales. Este jueves se celebrarán dos visitas guiadas gratuitas, a las 12:00 y a las 16:00 horas, con punto de encuentro en el local de la Asociación Vecinal Val de Esmelle.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking