El Ayuntamiento de Ares invita a la ciudadanía a su programa de compostaje comunitario

Se han programado dos actos informativos para enseñar a los vecinos a utilizar las islas de compostaje, entender los residuos y separarlos correctamente

Isla de compostaje comunitaria en Mariña do Pombal

Concello de Ares

Isla de compostaje comunitaria en Mariña do Pombal

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Ares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha convocado a los vecinos a participar en dos eventos informativos para promover el uso de las islas de compostaje comunitarias, operativas desde finales del año pasado.

Los actos se llevarán a cabo este miércoles, 27 de agosto, directamente en las ubicaciones de las islas de compostaje. El primero tendrá lugar de 16:30 a 18:30 horas en la urbanización Mariña do Pombal, y el segundo, de 19:00 a 21:00 horas en la urbanización Granxares.

Durante los eventos, se explicará a los asistentes, tanto a los que ya usan el servicio como a los interesados en sumarse, cómo funciona esta infraestructura ecológica. Se proporcionarán pautas básicas para su manejo y se enseñará a identificar qué residuos pueden depositarse y cuáles no.

Al cierre de los eventos, el Ayuntamiento ofrecerá un taller para los más jóvenes, donde podrán elaborar su propio contenedor de pilas usadas, y se servirá un aperitivo para todos los asistentes.

La concejala de Medio Ambiente, Lucía Blanco, destacó que el compostaje es "fundamental para contribuir a la autogestión de la materia orgánica, beneficiándonos de sus ventajas ambientales y económicas". La iniciativa recupera una tradición arraigada en el rural gallego, pero con un proceso más higiénico y eficiente.

Esta campaña de compostaje comunitario cuenta con el apoyo económico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Xunta de Galicia y los fondos NextGeneration de la Unión Europea.

Una infraestructura ecológica en crecimiento

El Ayuntamiento de Ares ha ampliado su infraestructura ecológica en los últimos años a través de tres líneas de acción principales:

-Una red de tres puntos limpios fijos en el casco urbano y uno móvil que recorre el municipio.

-La instalación de más de 90 composteros individuales en los hogares de los vecinos.

-La creación de las islas de compostaje comunitario, que permiten usar el compost en jardines municipales o distribuirlo a quien lo solicite para sus propias fincas.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking