Así ayuda Cruz Roja a la gente mayor en Ferrol
La mayoría de las atenciones del 2024 fuero a personas mayores que entran a través del servicio de Teleasistencia

Carmen Fernández Corral es la presidenta de la Asamblea ferrolana de la Cruz Roja
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
Las peticiones de ayuda por parte de la ciudadanía han crecido para la Asamblea ferrolana de la Cruz Roja el pasado año.
De un total de 2.738 personas atendidas, la gran mayoría 1.575 son personas mayores que entraron, en principio, pidiendo el servicio de Teleasistencia y que finalmente demandaron más servicios y actuaciones.
La presidenta de la delegación ferrolana, Carmen Fernández Corral, asegura que "Hay muchas personas cuyas redes sociales o redes familiares han ido decayendo por la edad y se necesita buscar otro aliciente más, que es la pertenencia a un grupo, la pertenencia a una actividad, el desarrollar determinadas funciones. Se les dan programas de ocio, de integridad, de salud, se hacen actividades con ellos, llamadas, visitas si así lo requieren... Hay un vehículo para aquellas personas que tengan que hacer desplazamientos, vamos con ellos a citas médicas, a citas farmacéuticas o algún tipo de gestión municipal."
FERROL LA CIUDAD MÁS ENVEJECIDA DE ESPAÑA
Una situación que nos habla de la problemática del envejecimiento de la ciudad, la que ocupa el puesto número uno en el ránking español, pero también de una comarca en la que el saldo vegetativo es siempre negativo.
Esto causa una problemática real en cuanto a las necesidades y servicios que pueden requerir estoy mayores pero también de la situación de soledad no deseada que cada vez va en aumento. El programa CRECE puesto en marcha por la Cruz Roja en el barrio de San Pablo hizo que muchas personas del barrio tejiesen lazos sociales.
En definitiva, las necesidades crecen entre una sociedad cada vez más envejecida pero Cruz Roja también cubre otro tipo de actuaciones, más de 10.000 el pasado año, como la atención a la juventud o la integración a través de un ambicioso plan de empleo.
Todo gracias también a los voluntarios a los que el pasado jueves se rindió homenaje en la presentación de la memoria anual de una entidad que el pasado año cumplió 125 años de presencia en la ciudad.