Ares Indiano se saborea con una fusión de sabores atlánticos y siete 'showcookings' en directo
El evento contará con una carpa gastronómica y un mercado de artesanos en el Parque Rosalía, donde se ofrecerán degustaciones de chocolate y un espectáculo musical sobre la emigración

Cartel de la propuesta del Ares Indiano
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La octava edición del Ares Indiano tendrá un nuevo espacio gastronómico de referencia en el Parque Rosalía de Castro, el denominado 'Espazo Deputación'. Esta carpa, instalada con la colaboración de la Diputación de A Coruña, acogerá un mercado de artesanos, siete 'showcookings' y dos degustaciones de chocolate durante los días 22, 23 y 24 de agosto.
La iniciativa, enmarcada en la campaña provincial 'A paisaxe que sabe', busca fusionar la artesanía gallega con la gastronomía de la emigración, ofreciendo a los visitantes un recorrido por los sabores a ambos lados del Atlántico.
El programa de demostraciones de cocina en directo estará a cargo de la chef Nair González, reconocida como una de las mejores de la provincia. Su menú, singular y creativo, incluirá elaboraciones que combinan productos del mar gallego con frutas caribeñas. El calendario de sus 'showcookings' es el siguiente:
Viernes, 22 de agosto: Tosta de sardina ahumada y cremoso de queso, coco y piña.
Sábado, 23 de agosto: Langostino con mojo de maracuyá, arepa de costilla y mango encurtido, y tostada de pan de maíz con crema de plátano.
Domingo, 24 de agosto: Ropa vieja de pulpo y trufas de chocolate a la gallega.
Además, el especialista Tomás Rodríguez, de la firma OXOCO de Pontedeume, deleitará al público con dos degustaciones de sus chocolates artesanales, elaborados con sabores que evocan el paisaje y la cultura de Galicia.
El 'Espazo Deputación' no se limitará a la gastronomía. También será el escenario del espectáculo musical CORES, un evento previsto para el 22 de agosto a las 20:00 horas. Con la emigración como hilo conductor, este espectáculo combinará música en directo, danza e interpretación, abordando temas como la búsqueda de oportunidades, la precariedad y la libertad. El recorrido comenzará en la playa de Ares, pasará por el paseo marítimo y finalizará en el parque, con la participación de más de 10 intérpretes de la serie "Artistas de Reserva" y 35 bailarines de la academia All Dance Studio.