Ares, destino turístico de referencia, duplica sus servicios y apuesta por la rehabilitación patrimonial

El alcalde, Julio Iglesias, destaca el incremento de visitantes en la localidad, el éxito del evento “Ares Indiano” y los esfuerzos del Ayuntamiento por recuperar espacios tradicionales como los lavaderos históricos

Julio Iglesias, alcalde de Ares
00:00

Julio Iglesias, alcalde de Ares

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El municipio de Ares se consolida como uno de los principales destinos turísticos de la comarca, atrayendo a miles de visitantes en estos meses de verano. En una entrevista en COPE Ferrol, el alcalde, Julio Iglesias (PSOE), ha confirmado que la afluencia de turistas ha llevado a la localidad a triplicar servicios esenciales como la recogida de basuras, el consumo de agua y el personal de limpieza y policía. "Cada año tenemos más visitas que el anterior", afirmó el regidor.

Iglesias destacó que, si bien el turismo de Ares siempre ha sido de proximidad (Ferrol, As Pontes, Lugo), se está notando un aumento significativo de visitantes de otras partes de España, como Madrid y León, que buscan escapar de las altas temperaturas. Muchos de estos turistas, además, no solo vienen de vacaciones, sino que han adquirido una segunda residencia en el municipio.

EL ARES INDIANO

Uno de los eventos más esperados del verano en Ares es el Ares Indiano, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto. El alcalde resaltó la importancia de este evento como un homenaje a los emigrantes que, por motivos económicos, tuvieron que buscar fortuna al otro lado del Atlántico.

La propuesta no solo incluye música y celebraciones festivas con vestuario de época, sino que también ofrece actividades culturales como exposiciones y conferencias que ponen en valor la huella de la emigración en la localidad, como la creación de las alianzas de instrucción, las más antiguas de Galicia.

Además de la amplia oferta deportiva y lúdica del verano, Julio Iglesias se refirió a la estrategia municipal para recuperar espacios con un alto valor patrimonial y emocional. En este sentido, el Ayuntamiento está trabajando en la rehabilitación de lavaderos históricos, de los cuales ya se han recuperado cinco.

Aunque estos espacios ya no tienen su uso original, el alcalde subrayó la importancia de su conservación para evitar su pérdida total y mantener viva la memoria de lo que fueron en su día: lugares de encuentro y socialización. "Es un homenaje a lo que fue nuestro pasado", concluyó.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

12:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking