Galicia se blinda contra la gripe: la Xunta activa el plan sanitario de invierno con recomendación de uso de mascarillas y refuerzo de la vacunación
La delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, detalla las claves para afrontar un pico precoz del virus que ya se está notando en la comunidad

Coruña - Publicado el
3 min lectura11:21 min escucha
La Xunta de Galicia ha activado su plan sanitario de invierno para "prevenir, planificar y gestionar todos los recursos necesarios" ante un inicio precoz de la onda pandémica de la gripe. Así lo ha explicado la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, quien ha subrayado que el objetivo es dar respuesta a los picos de demanda por infecciones respiratorias agudas y garantizar la asistencia sanitaria en las siete áreas del Servizo Galego de Saúde (SERGAS). En la semana del 3 al 9 de noviembre ya se ha confirmado un "pico importante" en la onda del virus tipo A.
Claves del plan: mascarilla y vacunación
Una de las principales recomendaciones es el uso de mascarillas en centros de salud, puntos de atención continuada y servicios de urgencias, tanto para pacientes como para acompañantes y profesionales, incluso sin tener síntomas. La indicación se extiende al personal que atiende a pacientes vulnerables en unidades como la UCI, reanimación o áreas oncológicas, así como a las personas ingresadas cuando salen de su habitación.
Junto a esta medida, se insiste en la importancia de la vacunación. La Xunta continúa enviando mensajes SMS con cita y recuerda que la población diana puede solicitarla a través de su centro de salud o de la app del SERGAS móvil. Do Campo ha destacado el refuerzo de la campaña este año con la vacuna antigripal de alta carga para la franja de 70 a 79 años, que ha demostrado ser "mucho más eficaz", y la ampliación de la vacunación infantil hasta los 11 años.
Debemos de estar vigilantes y, cuando estamos acompañando a personas mayores o enfermas, usar la mascarilla"
Delegada de la Xunta en A Coruña
En el ámbito asistencial, se están incrementando recursos con la atención domiciliaria proactiva y se valora la realización de un triaje a personas con síntomas para evitar aglomeraciones. "Debemos de estar vigilantes y, cuando estamos acompañando a personas mayores o enfermas, usar la mascarilla", ha insistido la delegada. Además, un programa con 70 farmacias centinela recopilará información sobre ventas de antigripales y test de gripe y COVID para monitorizar la situación.
4.000 viviendas públicas para 2026
En materia de vivienda, Belén do Campo ha reafirmado el compromiso del presidente de la Xunta de tener en marcha 4.000 viviendas públicas en 2026 para duplicar el parque actual. Para ello, ha destacado como "fundamental" la colaboración con los ayuntamientos, mencionando la proactividad de Arteixo, A Coruña, Teo, Ames y Carballo para trabajar conjuntamente con el gobierno gallego.

Alquiler vivienda
La delegada ha animado a los consistorios con mayor necesidad, según el registro de demandantes de vivienda, a sumarse a esta red de colaboración. Para impulsar estas políticas, los presupuestos de 2026 contarán con 350 millones de euros para políticas de vivienda, de los cuales 163 millones se destinarán específicamente a la construcción de nuevos hogares.
Iniciativas sociales y económicas
Con motivo del 25 de noviembre (25N), Día para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la Xunta ha impulsado una campaña de sensibilización en el ámbito deportivo. Con una inversión de 250.000 euros, se apoya a 23 clubs deportivos gallegos para visibilizar el rechazo a la violencia de género, incluyendo equipos de la ciudad de A Coruña como el Deportivo femenino, el equipo de rugby, el Club Voleibol Zalaeta o el de hockey.
Por otro lado, se ha ampliado hasta el 12 de diciembre el plazo para que establecimientos turísticos de municipios costeros soliciten ayudas para su embellecimiento. Estas subvenciones, con una inversión de 5 millones de euros, cubren la mejora de la eficiencia energética, la digitalización de recursos turísticos y la renovación de fachadas.
Que ningún mayor esté solo si puede estar acompañado"
Delegada de la Xunta en A Coruña
Finalmente, la Xunta ha abierto el plazo del programa Xuntos por Nadal, destinado a promover el envejecimiento activo y la convivencia de personas mayores de 60 años que se encuentren solas en Navidad. Se ofrecen 270 plazas gratuitas en las residencias de tiempo libre de O Carballiño y Panxón. El objetivo, según Do Campo, es "que ningún mayor esté solo si puede estar acompañado". El plazo para solicitar una plaza finaliza el 26 de noviembre.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



