Qué es un Espresso Machiatto, el café de moda gracias a Eurovisión: "No lo pide nadie"

La canción con la que Tommy Cash representó a Estonia en el festival ha levantado el interés en un café que apenas se sirve en A Coruña 

Una taza de café machiatto servida para COPE Coruña
00:00
Noela Bao

Qué es un Espresso Machiatto, el café de moda gracias a Eurovisión

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura

Mucha gente está con una canción que no se quita de la cabeza desde hace una semana: 

La canción con la que Tommy Cash representó a Estonia en el festival de Eurovisión quedó de tercera, pero ha levantado el interés en un café que nadie pide en Galicia. 

"Espresso Machiatto, por favor", no es precisamente una frase que resuene con frecuencia en los bares de A Coruña, ni siquiera en aquellos dedicados al café de especialidad, como Waco Coffee en la calle Alameda. "No lo pide nadie", nos dicen. En ocho meses de trabajo, Marianella, barista del local, ha servido su segundo Machiatto... porque en COPE decidimos probarlo. Se trata de un café pequeño, similar a un cortado, pero con una diferencia clave.

El espresso machiatto se bebe sin darte cuenta

Noela Bao

El espresso machiatto se bebe sin darte cuenta

“Un espresso Machiatto es un espresso tipo cortito y al llamarse Machiatto es que lleva solo espuma de leche, o sea es manchadito. Pero solo con espuma de leche, no el líquido. Se calienta la leche y solo se le pone la espuma”, explica Marianella. “En las cafeterías de especialidad muchas veces no damos espresso Machiatto a menos que el cliente lo pida. Por lo general servimos espresso o cortado, que sí lleva leche líquida con espuma”.

aquí somos más de latte

La preparación del Machiatto es común en Italia, donde goza de mayor popularidad. En cambio, en A Coruña predomina el clásico café con leche, aquí llamado latte, claro

Sirviendo un café de especialidad
00:00
Noela Bao

Sirviendo un café de especialidad

Durante el día, los más pedidos son el latte y el flat white. “El latte es mitad café, mitad leche. El flat white son dos expresos, mucho más café que leche, más intenso. La gente no lo conoce tanto, pero los que lo piden buscan intensidad”, aclara Marianella. “El Machiatto sí es menos visto, pero latte y flat white salen a montón”.

¿Por qué pagar más de dos euros por un café?

Para algunos, pagar 2,30 € por un cortado o 2,80 € por un flat white puede parecer excesivo. Pero hay una razón. Estos no son cafés que se sirven en cualquier cafetería. Desde la forma de recolección en fincas de altura hasta la forma de servirlo, todo cambia.

“Lleva todo un procedimiento más orgánico, tratado con plantas específicas. Se calibra, se mide el agua, el tiempo… siempre es bien tratado. Es un café bien hecho. En cambio, el torrefacto de cafeterías comunes o supermercados es más industrial, en masa”, añade la barista.

Lista de precios en la cafetería

Noela Bao

Lista de precios en la cafetería de especialidad

El café más caro que ha tomado Marianella costó 4,50 €: “Era un latte de avena, simplemente”. Y sí, vale la pena: "Llevo años trabajando de barista. Si voy a una cafetería y no tiene café de especialidad, no tomo café porque ya estoy acostumbrada”.

café 'premium' y sin azúcar

En este tipo de cafés, el azúcar sobra. “Es muy buen café para echárselo. Porque si le pones azúcar, acabas probando el azúcar, no el verdadero sabor del café. Lo catamos, lo ajustamos si está ácido, buscamos que esté dulcito. No quemamos la leche, que es el peor error”, comenta Marianella, aunque admite que mucha gente aún lo prefiere muy caliente.

Miguel y Marianella, en el Waco Coffee

Noela Bao

Miguel y Marianella, en el Waco Coffee

El café de especialidad, con denominación de origen e incluso versiones premium, gana terreno. Nos acostumbramos a pagar por un buen vino, pero aún sorprende pagar 20 euros por 200 gramos de café. Marianella lo defiende: “Así como en el vino o el té, también existe en el café la parte premium". ¿Siempre mejor tener un moledor de café a mano?. Se recomienda "que esté recién molido, fresco… o molido y conservado en bolsas térmicas con válvula para mantenerlo”.

Lo del Espresso Machiatto queda en una anécdota y una canción, en lo que A Coruña respecta. Sí tienen mucha demanda, curiosamente, de capuccinos. Es lo único que saben pedir los cruceristas que llegan al puerto cuando salen a tomar un café por las calles de la ciudad

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

05:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking