Un escritor resucita una librería mítica de A Coruña un año después de su cierre: "Fue un flechazo"
El autor coruñés Rober Cagiao se alía con su madre y su hermana para reabrir la icónica Librería Lume con un renovado concepto tras un año de cierre

Reabre la librería Lume en A Coruña de la mano del escritor Rober H. Cagiao y su familia
Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura4:41 min escucha
Rober Cagiao está acostumbrado a vivir entre páginas y letras. No en vano, este coruñés, natural de Miño, lleva unos cuantos años dedicado a escribir. Primero, en la banda de heavy metal Trashnos y más adelante, en su propia carrera literaria.
En 2019, Cagiao publicó su primera obra, y ahora emprende una aventura que lo hará rodearse de los libros de otros. Se lió la manta a la cabeza para embarcarse en una nueva aventura empresarial: reabrir la icónica librería Lume de A Coruña.
Una espinita familiar
En esta nueva etapa, el autor se ha aliado con su madre y su hermana para devolver a la vida este referente cultural de la ciudad, que llevaba algo más de un año cerrado. Así, nueva Lume levantará la persiana el próximo 2 de diciembre.
El proyecto responde a un anhelo familiar, influenciado por el recuerdo de sus abuelos, que regentaron un ultramarinos en la Cuesta de la Unión. Para Rober Cagiao, era una cuenta pendiente. "Vivimos esa nuestra infancia metidos allí, ¿sabes? Y nos quedó siempre la espinita, y a mi madre también, de que nadie siguiera con el negocio", ha explicado el autor. "Es una espinita que teníamos clavada en la familia", ha confesado.

Rober y su hermana, en la fachada de la Librería Lume
Aunque su hermana le insistió durante años, Cagiao se resistía a la idea con la cabeza fría y centrado en los prácticos números. Sin embargo, hace unos meses comenzó a considerar que el sueño era posible . El flechazo con el local de Riazor fue definitivo al visitarlo junto a una de sus antiguas dueñas. "Fue un amor a primera vista. Entramos y dijimos: 'es aquí'", ha relatado el escritor sobre el momento en que decidió dar el paso junto a su hermana y su madre.
Entramos y vimos que este tenía que ser el local. Fue un flechazo"
Escritor
Un Lume modernizado y cultural
La nueva Lume no será solo un punto de venta de libros, sino que se transformará en un lugar de encuentro para los amantes de las letras. Para ello, aprovecharán el amplio espacio del local para acoger presentaciones, firmas y charlas con el objetivo de "que sea un poquito la casa de todo aquel que quiera venir allí a compartir momentos de cultura".
La inspiración para este nuevo modelo proviene de otros espacios de éxito en la ciudad, como O Galgo Azul o Moito Conto. La intención es recuperar la esencia con la que nació la propia Lume en 1974: ser un aula cultural. El objetivo, según ha detallado Cagiao, es recuperar ese espíritu de Lume, pero modernizado para adaptarlo a los nuevos tiempos. Por ello, están cambiando las luces y pintando el local, pero mantienen su reconocible estructura.
Gran acogida y futuro literario
La noticia de la reapertura ha tenido una recepción "espectacular", según el escritor, no solo en el barrio de Riazor, sino en toda la ciudad. Cagiao ha destacado el apoyo recibido incluso por parte de otras librerías. "Recibes cariño, recibes solidaridad. Es como la gente diciendo, 'no es un enemigo, sino uno más que se une a esta defensa de la cultura y de que queramos seguir vendiendo libros'", ha asegurado.

Interior de la librería Lume, antes del cierre en 2024
Ante la pregunta de cómo compatibilizará su faceta de empresario con la de escritor, Cagiao ha revelado su secreto: la planificación. "Digo que yo tenía los deberes hechos. Tenía tres libros ya escritos y esperando a salir, el primero de ellos saldrá en marzo", ha comentado. Esta anticipación le permite afrontar los ajetreados meses de la apertura, con la idea de retomar su ritmo de escritura habitual a partir de enero o febrero.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.





