El error que cometes al ponerte la crema solar (y no es solo la cantidad)

El colegio farmacéutico de A Coruña lanza su campaña de verano con consejos sobre cómo proteger nuestra piel de forma efectiva

Presta atención al estado de tu crema solar
00:00
Eva Iglesias

Entrevista a Blanca González, vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos, sobre protección solar

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

3 min lectura12:40 min escucha

Cada verano, hay un mantra que se repite una y otra vez: “ponte protección solar”. Pero dentro de estas recomendaciones, hay zonas que no siempre están todo lo blindadas que deberían.

Las orejas, el empeine o, con poco pelo, la calva, son zonas frecuentemente olvidadas. Y esto las convierte en un un punto débil frecuente en la lucha contra los efectos nocivos del sol.

Campaña de fotoprotección

Este es uno de los mensajes clave de la nueva campaña del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña (COFC), que este año aborda los consejos con un original medio de transmisión.Un cómic protagonizado por una farmacéutica superheroína que combate al villano “Mala UVA” transmite el ABC del cuidado de la piel en verano.

Presentación de la campaña de Fotoprotección en el Colegio Farmacéutico de A Coruña

COFC

Presentación de la campaña de Fotoprotección en el Colegio Farmacéutico de A Coruña

El lema de este año, “Este verano tu piel necesita superhéroes. Te veo en la farmacia”, busca conectar con la población a través de un lenguaje visual cercano y divertido, pero con un mensaje de fondo muy serio. Y es que quieren concienciar la exposición solar puede tener consecuencias graves para la salud, desde quemaduras y envejecimiento prematuro hasta cáncer de piel. Zonas olvidadas, riesgos reales

El error que cometes al aplicar la crema solar

Uno de los grandes errores a la hora de protegerse del sol es hacerlo a medias, tal y como han explicado desde el colegio farmacéutico. Es muy habitual que la gente se aplique protección solo en los brazos y la cara, y se olvide de zonas especialmente sensibles.

La oreja es una de las zonas frecuentemente olvidadas a la hora de aplicaar el protector solar

Canva

La oreja es una de las zonas frecuentemente olvidadas a la hora de aplicaar el protector solar

Estas zonas incluyen:

  • Orejas
  •  Cara
  •  Cuello
  •  Escote
  •  Calva (en caso de pérdida de cabello)
  •  Hombros
  •  Manos
  •  Empeine
  •  Labios y pelo (sí, también hay fotoprotectores para ellos)

El problema no es solo estético, como arrugas o manchas, sino que estas áreas son también las más propensas a sufrir quemaduras . En algunos casos, también a desarrollar lesiones precancerosas o cáncer de piel, especialmente si la exposición es repetida y sin protección”. 

 Un cómic Protector

La campaña, que se difunde en redes sociales, farmacias, cartelería y merchandising, tiene como objetivo principal recordar estos consejos de forma visual, fresca y divertida. El cómic, obra de Santy Gutiérrez, está disponible tanto en papel como en versión digital, y utiliza viñetas para mostrar situaciones comunes en las que la gente se olvida de proteger ciertas partes del cuerpo.

Además, los farmacéuticos animan a consultar en la botica qué productos son más adecuados para cada tipo de piel o necesidad, y recuerdan que no todos los protectores sirven para todos. Menores, los mayores, las personas con alergias o quienes toman ciertos medicamentos necesitan productos específicos.

 Consejos para aplicar el fotoprotector  

Recuerda darte crema solar cada dos o tres horas

Recuerda darte crema solar cada dos o tres horas

Es importante seguir una serie de recomendaciones prácticas para cuidar la piel y evitar quemaduras, envejecimiento prematuro o, en el peor de los casos, cáncer de piel:

  • Aplica el protector solar media hora antes de la exposición al sol y renuévalo tras cada baño o cada dos horas.
  • Usa la cantidad adecuada: unos 30 ml, lo que cabe en la palma de una mano adulta, para cubrir bien todo el cuerpo.
  • Elige un producto específico para cada necesidad: niños, deportistas, personas mayores… no todos requieren el mismo tipo de protección.
  • No es recomendable usar fotoprotectores de años anteriores, ya que pueden haber perdido sus propiedades.
  • El símbolo en forma de tarro abierto de algunos envases indica el tiempo después de su apertura que puede ser usado sin riesgos.

 Más allá de la crema solar  

Como en años anteriores, el COFC también insiste en otros hábitos saludables que complementan la protección tópica:

  • Evitar la exposición al sol entre las 12 y las 16 h
  • Alternar el sol con ratos a la sombra
  • Beber abundante agua para mantenerse hidratado
  • Usar gafas de sol, sombreros, camisetas y otros elementos físicos de protección
  • Y tras la exposición, hidratar la piel con aftersun para ayudarla a recuperarse

Además, desde las farmacias de la provincia se están colocando pictogramas en los medicamentos que pueden provocar fotosensibilidad, una reacción cutánea al exponerse al sol. Preguntar en la farmacia si estás tomando alguno de estos fármacos puede evitarnos un buen susto.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking