Denuncian los problemas de convivencia en Labañou (A Coruña): "Tuve que cambiar el horario de apertura"
Denuncian peleas, robos y trapicheos, aunque parte del vecindario pide no estigmatizar la zona

La situación en Labañou por la presencia de personas conflictivas
Coruña - Publicado el
2 min lectura3:35 min escucha
La preocupación ha aumentado en el barrio de Labañou (A Coruña). Vecinos y comerciantes han alertado de un incremento de la inseguridad en el entorno del centro de salud, con peleas frecuentes, gente ebria, trapicheo de drogas y robos. Según han relatado a COPE Coruña, la situación se ha agravado notablemente desde el pasado mes de febrero.

Antigua sede de Padre Rubinos en la avenida de Labañou (foto de archivo)
El problema, según apuntan los afectados, coincide con la reapertura de la antigua sede de Padre Rubinos en la avenida de Labañou. Este espacio funciona ahora como un centro de baja exigencia para dar refugio a personas que no suelen cumplir los requisitos de otros albergues. Esto ha provocado, según denuncian, la concentración de grupos de gente peligrosa en la zona, lo que genera un clima de tensión.
Los comerciantes, en primera línea del conflicto
Una de las comerciantes de la zona ha puesto voz a la situación que muchos otros describen sin querer dar la cara. "Hay conflictos entre los de la calle, se pelean entre ellos, a veces hay trapicheo, se está volviendo insegura la calle, esto no pasaba hace unos años", ha explicado a COPE Coruña. Algunos de ellos, incluso, han sufrido robos en sus locales y coches.
Yo tuve que cambiar el horario de apertura porque me entraban seguido"
La sensación de inseguridad ha llevado a algunos a tomar medidas drásticas. La misma comerciante ha tenido que modificar el horario de su establecimiento para evitar problemas con estas personas. Además, relata el miedo que sienten al usar el aparcamiento cercano: "Por la noche hay que tener un poco de cuenta, hay miedo a aparcar ahí, cuando antes ibas libremente".
Búsqueda de soluciones
No todos los comerciantes comparten la misma visión. Otros consultados por COPE Coruña afirman no haber tenido problemas y piden expresamente no estigmatizar el barrio. Mientras tanto, la asociación vecinal de Labañou ha asegurado que llevan tiempo trabajando con el Ayuntamiento para atajar las incidencias de convivencia que puedan surgir.

Imagen de archivo de un comercio
En las últimas semanas, según cuentan los vecinos, se ha notado un aumento de la presencia policial disuasoria. Sin embargo, todas las voces consultadas por esta emisora coinciden en que no es un tema de fácil solución ni que dependa únicamente de un mayor despliegue de agentes. Se trata de un delicado efecto indeseado de la necesaria atención social en la ciudad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                             
                 
                         
                    



