A Coruña estrena la plataforma flotante de O Parrote: horarios y características de esta nueva ventana al mar
Desde este sábado se puede utilizar esta nueva infraestructura, que busca ser un nuevo polo de atracción turístico y de ocio náutico para la ciudad

Coruña - Publicado el
3 min lectura2:04 min escucha
La ciudad de A Coruña estrena este sábado la nueva plataforma flotante de O Parrote, una actuación que ha contado con una inversión total de 3,1 millones de euros. La infraestructura ha sido inaugurada este 29 de octubre en un acto que ha contado con la presencia de la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado. El proyecto ha sido fruto de la colaboración entre ambas entidades, con una aportación de 2,9 millones por parte de la Xunta de Galicia.
Un nuevo polo de atracción
La actuación se enmarca en el proyecto Coruña Marítima y ha sido ideada alrededor de tres conceptos clave: deporte, ocio y encuentro social. Así lo ha destacado la conselleira, quien ha subrayado que esta obra va a suponer un "revulsivo para esta zona" y un "nuevo atractivo turístico", siguiendo el ejemplo de instalaciones similares en ciudades como París, Berlín o Aarhus.
Martínez Allegue ha señalado que la plataforma "refuerza la histórica vinculación de la ciudad con el mar", y ha recordado que O Parrote ha sido tradicionalmente un lugar de disfrute para los vecinos. La nueva estructura cuenta con dos piscinas, gradas, espacios de descanso y una pasarela accesible, todo ello compatible con el tránsito marítimo y el paso de embarcaciones.
Refuerza la histórica vinculación de la ciudad con el mar"
Conselleira de Planificación de Infraestructuras
Un proyecto de ingeniería singular
El proceso de ejecución ha sido, en palabras de la conselleira, "laborioso e visualmente moi atractivo". La plataforma está conformada por 12 pantalanes de hormigón que fueron prefabricados en talleres de Malpica y trasladados por carretera. Posteriormente, se colocaron con transporte marítimo y se anclaron al fondo marino antes de instalar el pavimento final de madera. Martín Fernández Prado ha calificado la obra como un "esfuerzo de innovación tremendo" que incorpora las últimas tecnologías en flotabilidad y anclajes.

Inauguración de la Plataforma flotante de O Parrote (A Coruña)
El presidente de la Autoridad Portuaria ha agradecido a la Xunta su implicación en la transformación de la fachada marítima. Este espacio se completará con un nuevo edificio de servicios, que licitará el puerto en noviembre con la idea de que esté operativo en primavera. La Xunta cofinanciará esta construcción con una aportación de 378.000 euros.
Normas de uso y seguridad
La gestión del nuevo espacio correrá a cargo de la Autoridad Portuaria. La parte peatonal de la plataforma abrirá al público a partir del sábado en horario diurno, de 9 de la mañana a 6 de la tarde en invierno, y permanecerá cerrada por la noche por motivos de seguridad. La instalación se encuentra, además, videovigilada.
Fernández Prado ha pedido "prudencia" a los usuarios, ya que la plataforma es mar abierto. El servicio de socorrismo estará activo únicamente en la temporada de verano, del 15 de junio al 15 de septiembre. Fuera de ese período, el uso de la instalación será "bajo la responsabilidad de los usuarios", al igual que ocurre en las playas de la ciudad durante el resto del año.

Inauguración de la Plataforma flotante de O Parrote (A Coruña)
El objetivo, según Prado, es facilitar el acceso de los coruñeses al agua y que "la ciudad viva más de la vida náutica y de la náutica deportiva". Se promoverán actividades náuticodeportivas como bautismos de mar, paddle surf o kayak en un entorno controlado, en colaboración con el club náutico, federaciones deportivas y entidades sociales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.


                            
                
                        
                    


