El consejo de una pescadera de A Coruña si quieres tomar sardina en San Juan: "La va a tener igual"

Este lunes no se descargará pescado fresco del cerco en las lonjas de Galicia y eso supone un desafío

Teri, placera en la plaza de Lugo de A Coruña, nos cuenta qué debemos hacer para tomar sardina en San Juan
00:00
Noela Bao

Teri, placera en la plaza de Lugo de A Coruña, nos cuenta qué debemos hacer para tomar sardina en San Juan

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hay gente de churrasco pero, en Galicia, lo más común por San Juan es una buena sardiñada. Y ojo a esto. Porque si queremos degustar el pescado por excelencia de la época lo mejor es darnos prisa.

La noche de San Juan cae a lunes, pero la flota del cerco en Galicia, la que más sardina captura, no trabajará el domingo. Lo que llegue a las pescaderías al inicio de la semana, si abren, será la que se pesque hasta la medianoche del viernes al sábado o la sardina capturada por otras artes como el xeito, racú y piobardeira.

Por eso, este viernes y el sábado son los días fuertes de captura de sardina. Lo ha contado a COPE Alberto Castro, el secretario de la cofradía de Sada (A Coruña), muy volcada en el cerco. “Hhubo bastante sardina y yo creo que la gente ya se aprovisionó para la noche de San Juan”. Otras artes son con “barcos pequeños, que trabajan en aguas interiores, y no van a tener tanto producto”.

¿Abren los mercados de a Coruña el lunes para San Juan? 

 El mercado de la plaza de Lugo, en A Coruña, es el que más pescado fresco despacha de España. Y este lunes, la mayoría de pescaderas no abrirán sus puestos. Al menos es lo que nos cuenta Teri, una de las placeras. “Acabo de oír en lonja que solo sale un barco, ¿qué te puede traer? 20/30 cajas que a las 3:00 H de la mañana las tendrá vendidas, a lo mejor ya llegan vendidas”, comenta. Por eso, advierte: “El lunes no vamos a venir. no vamos a vender una sardina que te vendan en Cámara descongelada o que la congelaron en abril, en mayo o hace unos días”.  

Imagen de archivo de una sardiñada
00:00
Noela Bao

El consejo para la mejor sardiñada de San Juan, según pescadores y placeras

De ahí que el consejo de esta vendedora sea comprar cuanto antes la sardina y dejarla congelada o refrigerada. “La gente se puede llevar la sardina tranquilamente hoy o mañana (por el viernes o el sábado), la puede guardar hasta en la nevera o congelarla si no se fía y la va a tener igual”, afirma. Explica que “es una sardina que la estamos viendo como siempre”, que “van miradas una a una” al despacharse por docenas y “ninguna va blandita”.

Otra placera, Chus, garantiza que los pedidos van a estar en perfecto estado. “Se guarda. Que vengan aquí, que se la guardo y la tienen intacta, y se la cobro después de San Juan”, ríe.

Sardinas tres euros más caras que el día anterior

En la lonja de A Coruña se descargaron 95 toneladas de sardina esta mañana. En algunos puestos, como el de Ana, se agotó en un abrir y cerrar de ojos. “No traje mucha hoy, tuve un pedido grande y me las llevaron todas”, cuenta.

Recorrido por la Plaza de Lugo de A Coruña, esta mañana
00:00
Noela Bao

Recorrido por la Plaza de Lugo de A Coruña, esta mañana

Los precios, reconoce, se han encarecido. Está entre 10 y 11 euros la docena y ayer se estuvo vendiendo entre 7 y 8. Pegó una subida de tres euros de repente, pero es que hoy en lonja subió muchísimo”, reconoce. Por ello, “no nos queda más remedio que subir cada cara al cliente”.

Por si queda alguna duda, ya se sabe que por San Xoán, a sardiña molla o pan. Y nos cuenta el sector que la calidad del producto, como suele ser en estas fechas, es inmejorable.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

17:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking