La Carrera Enki se hace virtual por el coronavirus
La organización llama a la gente a participar desde sus casas entre el 5 y el 10 de octubre.

Presentación de la Carrera Enki 2020 en el Palacio Municipal de María Pita
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
‘Enki 2020, #jugamosencasa’. El lema lo dice todo. La carrera Enki, la más singular de la ciudad de A Coruña será este año más diferente que nunca. Debido a la excepcional situación que se está viviendo, esta carrera por la diversidad se realizará este 2020 a domicilio.
Será entre el 5 y el 10 de octubre, para facilitar la participación desde los centros educativos, entidades sociales o casas particulares. La iniciativa sigue manteniendo su carácter familiar, lúdico y no competitivo, y cambia la asistencia presencial por otra en remoto. Por ello, invitan a las personas a recrear en cada uno de sus espacios los obstáculos que se montan cada año en el Paseo Marítimo.

La alcaldesa, Inés Rey, y la concejala de Deportes, Mónica Martínez, en la presentación de la Carrera Enki
Así, la organización publicará un guía y videotutoriales para animar al público a jugar. Planteará retos en casa y la creación de obstáculos propios, como montañas de neumáticos, pistas de baile o batallas de confetti.
En 2019 Enki tuvo 10000 inscritos, lo que la convirtió en la carrera más multitudinaria de Galicia. Este año, pondrán a disposición del público 12000 dorsales que se pueden reservar a través de la web www.enkiproyecto.com El 100% de la recaudación se destinará a las entidades sociales participantes en el evento. La Fundación Abrente, con la colaboración de la Fundación María José Jove, la Obra Social “la Caixa” y el Ayuntamiento de A Coruña. Tras celebrar en 2019 la edición más multitudinaria de sus historia, con 10.000 inscritos, organizan esta cita.