Así es estafa de los 'likes': del dinero fácil por ver vídeos a falsas inversiones con criptomonedas

Este timo, que arranca con una simple oferta de trabajo en redes sociales, deriva en una compleja red de engaños que puede llevar a las víctimas a la ruina

Un hombre utilizando YouTube en su teléfono móvil
00:00
Noela Bao

Diego Arceo, jefe de investigación tecnológica de la Policía en A Coruña, cuenta en qué consiste la estafa de los likes

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el

2 min lectura

Una simple oferta de trabajo que llega por WhatsApp para ganar dinero dando 'likes' a vídeos o siguiendo cuentas en redes sociales. Así comienza la conocida como estafa de los likes, una modalidad de fraude online que está atrapando a numerosas víctimas en España. Aunque el anzuelo parece inofensivo, el objetivo final es mucho más ambicioso: arrastrar a la persona a una falsa red de inversión en criptomonedas que puede ocasionar pérdidas económicas considerables.

De dar 'likes' a invertir en criptomonedas

El jefe de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional en A Coruña, Diego Arceo, explica que la estafa se desarrolla en varias fases. Al principio, los delincuentes cumplen su palabra y pagan pequeñas cantidades por completar tareas sencillas, como dar 'likes' a publicaciones de Youtube o Facebook. De esta forma, se ganan la confianza de la víctima, que no duda de la legitimidad de la oferta de empleo.

Ejemplo de falsa oferta de empleo recibida por WhatsApp

Ejemplo de falsa oferta de empleo recibida por WhatsApp

Una vez que la confianza está establecida, la trama se complica. Los estafadores "elevan" a la víctima a la categoría de usuario premium, ofreciéndole la oportunidad de acceder a "inversiones con unos retornos asombrosos que son precisamente criptomonedas", detalla Arceo. Es en este punto cuando comienzan a solicitar dinero para participar en el supuesto negocio.

Víctimas que se convierten en cómplices sin saberlo

Una de las mayores complejidades de este fraude es su método para mover el dinero. Según el experto, los delincuentes ordenan transferencias entre las propias víctimas, lo que "dificulta mucho la trazabilidad del dinero". El capital pasa de una víctima A a una víctima B, y de esta a una C, hasta que finalmente llega a las carteras de criptomonedas de la organización criminal.

Un hacker trabajando con muchos monitores y un portátil

Alamy Stock Photo

Un hacker trabajando con muchos monitores y un portátil

Este entramado no solo complica la investigación policial, sino que genera un problema añadido. Tal como advierte Diego Arceo, este sistema provoca "la identificación en ocasiones de personas que no dejan de ser víctimas como potenciales autores de estos delitos", ya que sus cuentas bancarias figuran como receptoras de transferencias de otros afectados.

Se identifica en ocasiones a personas que no dejan de ser víctimas como potenciales autores"

Diego Arceo

Jefe de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional en A Coruña

Aunque las cantidades estafadas en la estafa de los 'likes' no suelen ser tan elevadas como en otros fraudes de inversión directa, Arceo asegura que sí "son considerables". El experto confirma que es frecuente que las víctimas, cegadas por las promesas de alta rentabilidad, lleguen a solicitar créditos rápidos, vender propiedades o pedir dinero a familiares para seguir invirtiendo en la trama.

Comprar un piso con bitcoins en San Sebastián es posible

Comprar un piso con bitcoins en San Sebastián es posible

La mayoría de las investigaciones del Grupo de Investigación Tecnológica de A Coruña han rastreado el origen de estas organizaciones criminales a países de Asia, África y el este de Europa. En España, por lo general, solo se localizan los escalones más bajos de la red, como las conocidas "mulas de dinero".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking