Agenda de A Coruña fin de semana, 1-3 de agosto de 2025
¿Qué hacer en A Coruña entre el viernes y el domingo? Estos son los actos de las Fiestas de María Pita y otros en toda la comarca

. Imagen: Cordonpress
Coruña - Publicado el
4 min lectura
Comienza agosto en A Coruña, y las vacaciones de los locales se unen a las de los visitantes en la ciudad. Para todas las personas que se queden estos días en la ciudad y la comarca, estas son las propuestas de ocio, cultura y fiestas que están en la agenda del 1, 2 y 3 de agosto de 2025. Fiestas de María Pita
Día 1 de las Festas de María Pita. A las nueve Rosa Cedrón, referente de la música gallega, ofrecerá el pregón desde el balcón del Concello. A las diez, comienza el programa das Noites de María Pita, con el concierto de Baiuca.
En cuanto al resto de conciertos de las fiestas para estos días, el sábado, actuación de Bonnie Tyler a las diez en María Pita. Y, el domingo or la noche, también a las diez, concierto de Marina Reche en la plaza del Ayuntamiento coruñés.
En el Obelisco puede visitarse ya la exposición "As festas de María Pita a través dos seus carteis".

Obelisco de A Coruña
Arrancan además las feiras do libro y Mostrart en los Jardines de Méndez Núñez. El acto inaugural de la feria del libro se ha producido a las doce y media, y este viernes por la tarde, a las cinco y media, habrá juegos para toda la familia, con Os Xogos do Paporrubio. Y presentaciones de libros. A las seis, Xavier Queipo presenta Ramarindo, en la carpa 2. Y a las siete, Rober Cagiao hablará también de su obra A dama de Anboto, acompañado por Marta Villar y María Nieto.
El sábado, también en la carpa de actividades, a las cinco y media, cuentacuentos en lengua de signos y lengua oral. Y amplio programa de presentaciones de libros y charlas por la tarde y también el domingo.
En Mostrart 2025 participan más de 60 talleres artesanos, organizados en diferentes turnos a lo largo del mes, con un total de 43 casetas. Conciertos y música de la nostalgia
En el Jazz Filloa, este viernes concierto de Heterodoxia II, con pases a las nueve y media y a las once y entradas a diez euros.
Arteixo celebra este viernes O Gran Guateque. Desde las diez de la noche, en el campo da festa con entrada gratuita, el público podrá disfrutar de canciones míticas de aquella época, con las actuaciones de Fórmula V, Pablo Abraira y Micky.
Degustación y mercado
El Corte Inglés celebra este viernes el Día Internacional de la Cerveza de la mano de Hijos de Rivera, con la cata Vive la experiencia cervecera de Estrella Galicia. Habrá dos sesiones, a las siete y las ocho y cuarto. La participación es gratuita, pero con plazas limitadas. Para asistir hay que inscribirse previamente en el correo eventosacoruna@elcorteingles.es.

Caña de cerveza Estrella Galicia en un Campeonato de Tiraje de Cerveza
El domingo, de diez a tres, se celebra el mercado ecológico municipal en el Campo da Leña.
Actos en la comarca
Fuera del término municipal de A Coruña, el concello de Sada celebra desde este viernes y hasta el domingo su Feira Modernista, con mercado, espectáculos para el público familiar, conciertos, conferencias, rutas didácticas, danza y exhibiciones de pintura rápida, entre otras actividades. Este viernes a las cinco se abre el mercado, y a las ocho y media y las diez y media hay conciertos de Ghastas Pista Swing Project, y de Charo Quicler Jazz Band. El sábado a las doce y a las seis, habrá rutas didácticas.
En Lorbé (Oleiros) continúan las Fiestas del Carmen. El viernes se celebra la Fiesta de la Cigala y de la Cerveza. El sábado, hay procesión a las 17:30h, fiesta del Pulpo a las 20h y verbena con la orquesta New York a las 22:30h. El domingo, tras la sesión vermú matinal, se celebra la tradicional Festa do Mexillón de Lorbé, desde las 18:30h. A las 22:30 el grupo Kalima cerrará las fiestas con una verbena.

Mejillones
La Cofradía de Pescadores de Laxe celebra este viernes la segunda edición de la Xornada Gastronómica de Degustación de Navalla Longueirón da Lonxa de Laxe, un evento abierto al público y en el que se ofrecerán gratuitamente unos 120 kilos de navaja y longueirón preparados a la plancha con emulsión de aceite y limón. La degustación se servirá a partir de las nueve en la carpa instalada junto a la lonja.
El Grupo Naturalista Hábitat da la bienvenida al mes de agosto con una ruta divulgativa el sábado de Vixías dos nosos ríos. En esta ocasión, se visitará el Río Lambre, a su paso por los Concellos de Miño y Vilarmaior de diez a una.
Miño celebra también este domingo la Feira da Cebola Chata, con actividades para todos los públicos. La jornada se iniciará a las diez con la apertura del mercado e incluirá talleres, degustaciones, exposiciones y numerosas actuaciones musicales.