El Deportivo lanza 'Brazaletes Solidarios' para dar voz a causas sociales

El club coruñés presenta una iniciativa para visibilizar una realidad social diferente cada mes a través de los capitanes de sus primeros equipos

Los capitanes y capitanas del Deportivo de La Coruña

RC DEPORTIVO

Los capitanes y capitanas del Deportivo de La Coruña

Deportes COPE Coruña

Coruña - Publicado el

2 min lectura

El Real Club Deportivo, a través de su fundación, ha presentado el proyecto ‘Brazaletes Solidarios’, una iniciativa que busca dar visibilidad y apoyo a diferentes realidades sociales. La campaña arranca este mes con la colaboración de Saúde Mental FEAFES Galicia, dedicando el primer brazalete a concienciar sobre la importancia de la salud mental.

El consejero Carlos Ballesta destacó que la iniciativa refleja “la mejor versión" de lo que es la entidad herculina como club, y puso en valor el trabajo del área social del Real Club Deportivo. “El Deportivo es mucho más que fútbol, somos una institución con arraigo y con la responsabilidad de utilizar nuestra voz para amplificar causas que importan”, afirmó, reforzando el compromiso de la entidad con valores como el respeto, la empatía y la comunidad.

Una causa por mes durante toda la temporada

Carlos García, coordinador del proyecto en la Fundación RC Deportivo, ha explicado que la iniciativa se desarrollará durante diez meses, a lo largo de toda la temporada futbolística. Los brazaletes los portarán los capitanes del primer equipo masculino, del Dépor Abanca y también del Dépor Genuine en sus competiciones nacionales, buscando fortalecer los lazos entre el deporte profesional y el cambio social.

La implementación comenzará en el partido de este próximo domingo contra el Real Valladolid, donde ya se podrá ver la nueva identidad visual del proyecto. La metodología busca planificar las acciones cada mes y afianzar “alianzas sostenibles” con las entidades colaboradoras.

La salud mental, primera causa protagonista

La primera colaboración se realiza con Saúde Mental FEAFES Galicia, una entidad autonómica que, según su director, Antonio Hernández Hernández, atiende anualmente a una media de 3.000 personas con problemas de salud mental y a sus familiares. La elección coincide con la celebración en octubre del Día de la Salud Mental, un efeméride muy relevante para el colectivo.

A través de este canal estas causas van a tener una visibilidad social muy grande"

Antonio Hernández

Director de Saúde Mental FEAFES Galicia

Hernández ha agradecido al club la oportunidad, destacando la importancia del altavoz que supone una institución como el Deportivo. “A través de este canal, estas causas van a tener una visibilidad social muy grande”, señaló, mientras recordaba que los problemas de salud mental son cada vez mayores y afectan a todos los ámbitos de la vida.

Impacto real y transparencia

El club medirá el cumplimiento de los objetivos a través de un seguimiento pautado, cuestionarios y el feedback de las personas implicadas. Según explicó Carlos García, se recopilará toda la información para realizar un análisis cualitativo y las conclusiones se reportarán de forma pública “en un ejercicio de transparencia.”

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking