¿Vive el mundo del toro un auge entre los jóvenes? "Es una reacción a los ataques constantes; se han perdido los complejos"

"La fiesta de los toros no es elitista, es para el pueblo"

Morante reaparece este sábado en la plaza de toros de Almendralejo

Plaza de toros de Almendralejo

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

¿Vive el mundo del toro un auge entre los jóvenes? La imagen de las plazas, en los últimos meses, indica que hay un ‘boom’, a pesar de la política antitaurina del Gobierno, con el ministro Urtasun a la cabeza.  

Una encuesta de hábitos culturales de 2021 en España señala que, aproximadamente, entre un 15 y un 20 por ciento de los espectadores de festejos taurinos en nuestro país tienen menos de 30 años, añadiendo que la tendencia iba a la baja con respecto a décadas anteriores. Pero, ¿esa tendencia se ha mantenido en el último lustro?

En junio de este año, Morante de la Puebla abría, por vez primera en su carrera, la puerta grande de la plaza más importante del mundo, la de Las Ventas de Madrid. Se hizo viral la salida a hombros y el trayecto hacia el hotel del torero y también un vídeo del perfil de X de Las Ventas en el que los jóvenes expresaban su júbilo por haber sido testigos de una tarde para la historia de Morante.

Ese renovado interés por la Fiesta Nacional entre los jóvenes se ha extendido a otras muchas plazas de España. Nacho de la Viuda, gerente de Tauromoción, ha relatado en COPE que en la plaza de Valladolid, regentada por esta empresa, hay un millar de abonados jóvenes.      

Es una obviedad; hay una dinámica muy positiva"

Nacho de la Viuda, gerente de Tauroemoción

Nacho de la Viuda, gerente de Tauroemoción
00:00
Cultoro.es

Nacho de la Viuda, gerente de Tauroemoción

Ignacio Núñez es miembro de la peña taurina Botella y Azabache, de Badajoz. Está formada por un grupo de jóvenes que vienen organizando actos sociales con matadores y personalidades del mundo del toreo. Núñez destaca a estos matadores jóvenes que conectan con el público, el papel de las redes sociales y la búsqueda de los valores tradicionales. Pero, ¿hay un componente de rebeldía frente a las críticas?  Esa rebeldía se hace presente por las continuas prohibiciones que imperan en la sociedad, a base de normativas o leyes que coartan la libertad individual. La posición del ministro Urtasun, verdugo de la tauromaquia, ha propiciado una reacción de la juventud más taurina. En esa línea se expresa en COPE Ignacio Núñez. "Es una reacción a los ataques constantes. Los jóvenes han perdido los complejos".

Hay un poco de hartazgo, pero no solo en el mundo del toro, sino en general"

Ignacio Núñez, de la pela Botella y Azabache

Miembros de la peña taurina Botella y Azabache
00:00

Miembros de la peña taurina Botella y Azabache

Para el matador de toros Luis Reina, ya retirado, no es ninguna sorpresa el aumento de aficionados jóvenes en las plazas. "Ya no está de moda lo antitaurino. Yo lo vengo observando desde hace tiempo". Reina, que fue durante muchos años director de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, señala que la fiesta de los toros "no es elitista, sino que es para el pueblo", y que los jóvenes tienen mucho que decidir al respecto. Otro de los aspectos a tener en cuenta es que los jóvenes no dejan que se les imponga nada. "La sociedad actual tiene cosas más importantes que arreglar, que preocuparse por la tauromaquia".

Ya no está de moda lo antitaurino"

Luis Reina

Exdirector de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz

Luis Reina, exdirector de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz

Luis Reina, exdirector de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking