Sin uniforme y sin medios: la realidad de los agentes del medio natural en Extremadura
Llevan desde 2018 sin renovar su vestuario, patrullan con vehículos de más de 300.000 km y piden que la Junta los escuche

José, agente del medio natural y portavoz de APAMNEX
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
"Somos la cara visible de la administración en el mundo rural… pero vamos desaliñados y sin protección". Así resume José, agente del medio natural y portavoz de APAMNEX, el hartazgo de un colectivo que ha dicho “basta”. El próximo jueves se concentrarán frente a la Asamblea de Extremadura tras años de promesas incumplidas, carencias materiales y nulo reconocimiento institucional.
Desde la falta de reposición del uniforme desde 2018, considerado un EPI obligatorio, hasta la ausencia de rotulación en los vehículos que compromete su seguridad, los agentes denuncian una situación insostenible.
Somos directores de extinción en la mayoría de los incendios rurales, pero cobramos lo mismo que hace décadas, cuando se negociaba en pesetas
Agente del medio natural y portavoz de APAMNEX
Además, piden su integración real en el sistema de emergencias 112, como ocurre en otras comunidades autónomas, así como especialización y dotación en temas clave como el veneno, el furtivismo o los rescates en zonas rurales.

Agentes del medio rural de Extremadura
No somos policías ni bomberos, pero hacemos funciones de todos. Solo pedimos medios y reconocimiento
Agente del medio natural y portavoz de APAMNEX
Desde su asociación, APAMNEX, que ya representa a más del 50% del cuerpo, insisten: no buscan protagonismo, sino eficacia y seguridad. Extremadura es una región extensa y con un patrimonio natural único, pero sus agentes denuncian que la Junta no apuesta por ellos ni por el territorio que protegen.