Un ‘tiktoker’ quiere convertir al Mérida en el club más seguido de España
La iniciativa, respaldada por miles de usuarios, busca transformar al club extremeño en un fenómeno viral

Badajoz - Publicado el
2 min lectura
Las redes sociales no dejan de sorprender. Cada día surgen nuevas tendencias y retos que, construidos desde la cultura popular, generan un mundo virtual que solo quienes están familiarizados con él logran comprender al detalle. En las últimas horas, un experimento social de un creador de contenido ha colocado al Mérida, equipo que milita en la 1ª RFEF, en el foco mediático.
Todo porque el equipo de la capital extremeña ha sido seleccionado para ser seguido y apoyado por la comunidad de @paneque_2, un tiktoker cuya comunidad supera los 200.000 seguidores.

“¿NOS AFICIONAMOS A UN EQUIPO RANDOM?”
Ese fue el germen de la idea que dio inicio a una saga de vídeos en TikTok. Su objetivo: convertir un equipo de fútbol humilde en el más seguido de España. Aunque, como suele pasar con los retos virales, el resultado se aleja un poco de lo planteado inicialmente.
Cuando comenzó la iniciativa, el creador dejó claro que tenía que ser un equipo de 1ª RFEF, para facilitar la visualización de los partidos, además de indicar que debía tratarse de un “pueblo pequeño” con “500 aficionados” para que la llegada masiva de seguidores pudiera sorprender.
En la práctica, el Mérida ya es uno de los clubes más seguidos de la categoría. Actualmente ocupa la undécima posición en el ranking de abonados, con más de 3.100. Otro requisito era que la ciudad no superase los 50.000 habitantes; en el caso de Mérida, la capital extremeña cuenta con más de 60.000.

Teatro Romano de Mérida
Los seguidores del tiktoker participaron activamente, comentando qué equipos consideraban adecuados. Finalmente, quedaron cuatro candidatos. Paneque anunció a los finalistas: el AD Mérida, “ciudad increíble, buena gente y además una persona cercana al club me ha ofrecido grabar contenido esta temporada dentro del propio club, es muy buena oportunidad”; Juventud de Torremolinos, “esta gente tiene más arte que Picasso”; Avilés Industrial, “equipo recién ascendido y que mola”; y la Gimnástica Segoviana, “ciudad preciosa también, con su acueducto y sus cosas”, eran algunos de sus comentarios.
Debido al casi empate entre el Mérida y Juventud de Torremolinos, el creador tuvo que repetir la votación, que dio la victoria al Mérida por apenas 200 votos.
Planes y objetivos
Tras la elección, el creador comenzó a narrar su plan: la primera “misión” consiste en “reventar” las redes sociales del club, algo que ha surtido efecto, al menos parcialmente. Y es que, durante estas primeras horas se ha podido observar un incremento leve de los seguidores y también de las interacciones en las publicaciones del equipo.
El siguiente paso será, según señalaba, “conocer a los jugadores y aprender su estilo de juego”. Incluso iba más allá indicando que organizaría una "visita al campo", una quedada entre seguidores. Su meta final, según uno de sus últimos vídeos —que ya acumula más de 40.000 visitas— es que “cientos de miles de personas” sigan a un equipo que “tiene poquísimos aficionados”.