REARME
El tejido empresarial extremeño ve con buenos ojos el aumento del gasto militar
La inversión anunciada por Sánchez se recibe positivamente en la región, que ya cuenta con dos fábricas del gigante alemán Rheinmetall

Badajoz - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Gobierno invertirá 10.500 millones de euros más en Defensa, alcanzando este mismo año el 2% del PIB que marca la OTAN y que casa con el rearme en el que ya está inmersa toda Europa. Así lo anunciaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes.
La noticia ha generado reacciones muy variopintas, dentro incluso del propio Gobierno, pero, en el caso concreto de Extremadura, se ve con buenos ojos. Al menos, en lo que se refiere al tejido empresarial.
El presidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Álvarez ha vuelto a defender en COPE que el rearme europeo supone una "oportunidad" para Extremadura. Incide, de hecho, en la puesta en marcha de un corredor Ruta de la Plata en materia militar, donde se puedan conectar y crear sinergias entre proyectos de distintas comunidades autónomas.
No resulta baladí. Extremadura ya cuenta con dos grandes fábricas armamentísticas, propiedad del gigante alemán Rheinmetall, que generan cientos de empleos y se ubican en Navalmoral de la Mata y El Gordo.
Precisamente, el alcalde moralo, Enrique Hueso, cree que se trata de una noticia "alegre" que puede generar más empleos y riqueza en una zona que vive con incertidumbre el posible cierre de la central nuclear de Almaraz.