La secretaria general de Igualdad de Extremadura, Ara Sánchez: la sentencia de Dani Alves es "técnicamente impecable"
Sánchez, jueza de profesión, ha señalado que antes emitir una opinión hay que leerse la sentencia, algo que ella ha hecho

DANI ALVES Y SU ABOGADA, INÉS GUARDIOLA
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez, ha señalado que la sentencia absolutoria del futbolista Dani Alves es "técnicamente impecable" y que garantiza la aplicación de los principios que rigen el derecho español.
"Esos derechos y principios son para todos los ciudadanos, incluidos los Koldo, los Aldama, la mujer del presidente del Gobierno, etcétera", ha afirmado a preguntas de los medios.
De este modo se ha referido a las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que calificó de "vergüenza" el fallo judicial sobre Dani Alves, absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tras revocar la condena por violación de una joven.
Tras expresar su "respeto absoluto" a las resoluciones que dictan los tribunales, Sánchez, jueza de profesión, ha señalado que antes emitir una opinión hay que leerse la sentencia, algo que ella ha hecho en este caso, lo que le ha llevado a afirmar que es "técnicamente impecable, rigurosa, pulcra, muy respetuosa y sobre todo muy valiente".
"En ningún caso esa sentencia ni pone de manifiesto que tenga razón o que sea más creíble la versión del absuelto, ni tampoco en esa sentencia se indica que la víctima no tenga razón o haya mentido", ha expresado.
Lo único que realiza, ha apuntado, es poner de manifiesto que en el derecho español "rigen una serie de principios derechos y garantías para todos los españoles y españolas que deben respetarse", como los principios de culpabilidad, legalidad, presunción de inocencia e indubio pro reo, por el que en caso de duda siempre se debe dictar la sentencia a favor del reo.
"La mayor garantía que podemos tener en un Estado de derecho es que rijan esos principios y que nunca puede elevarse al rango de derecho constitucional o de principio del derecho penal 'el hermana yo sí te creo'", ha añadido.
Según ha indicado, a la víctima hay que ayudarla y acompañarla pero, en todo caso, "siempre se debe garantizar la aplicación de los principios que rigen el derecho penal porque es una garantía para todos los ciudadanos".
 
                 
                         
                    



