Este pueblo de Extremadura lidera la mayor caída en el precio de la vivienda de toda España
La localidad registra un descenso interanual del 21% en el valor de los inmuebles usados, según un reciente estudio del portal Idealista.

Foto de archivo
Badajoz - Publicado el
2 min lectura
A pesar de que el precio de la vivienda usada en España se ha incrementado un 15,7% en un año, son varios los municipios que experimentan importantes descensos, según el portal inmobiliario Idealista. Dos localidades, de Extremadura y Andalucía, respectivamente, lideran el ranking de las localidades donde más se ha abaratado la vivienda, con una caída interanual del 21% en octubre de 2025.
Los 10 municipios con mayores descensos
El estudio, elaborado por el portal inmobiliario Idealista, destaca que los diez municipios con mayores caídas registran descensos del 13% o superiores. Entre ellos aparecen dos municipios gallegos: Allariz (Ourense), con una bajada del 16%, y A Estrada (Pontevedra), donde el precio ha caído un 15%.
El top cinco lo cierra el municipio cántabro de Campoo de Enmedio, cuyos precios han experimentado un descenso del 14%. En el sexto puesto, con la misma bajada del 14%, se encuentra el pontevedrés Cotobade. Los últimos cuatro puestos de esta lista comparten un descenso de precios del 13%. Se trata del municipio vallisoletano de Mojados, el cordobés El Carpio, y los murcianos Alguazas y Abarán.
Caídas por Comunidad Autónoma
El análisis también detalla los municipios donde más ha bajado el precio en cada comunidad autónoma. Además de los ya mencionados, destacan varias regiones con localidades que superan el 10% de caída. Es el caso de Lloseta (Baleares), Arcas del Villar (Cuenca) y Cabrera de Mar (Barcelona), todos con un descenso del 12%.
Les sigue el municipio alicantino de Rafol de Almunia, en la Comunitat Valenciana, con una caída del 11%. A continuación, se sitúan Tineo (Asturias) con un 9%, Mungia (Vizcaya) con un 8%, Santa Úrsula (Tenerife) con un 7%, Corella (Navarra) con un 6%, y Castañares de Rioja (La Rioja), con una bajada más moderada del 2%.

La Llaneza, Tineo
Como dato curioso, hay dos comunidades donde ningún municipio analizado ha registrado descensos. En estos casos, el estudio señala aquellos en los que menos ha subido el precio: Caspe, en Zaragoza (Aragón), y Brunete, en la Comunidad de Madrid, ambos con un ligero incremento del 1% en el último año.
EL TOP DE LOS DESCENSOS
Y vamos ya con las localidades que lideran este ranking con una caída interanual del 21% en octubre de 2025. Estas localidades son Arroyo de la Luz, en Cáceres, y Torreperogil, en Jaén. En la localidad cacereña el metro cuadrado cuesta 483€, siendo el más barato del estudio, y en la de la provincia jiennense se sitúa en 549€.
Metodología del estudio
Los datos han sido recopilados y analizados por idealista/data, la división tecnológica del portal inmobiliario que ofrece información al sector profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas en España, Italia y Portugal. Esta herramienta utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista, así como otras fuentes de datos públicas y privadas.




