El pimentón de La Vera se recupera: la campaña de 2025 promete más cantidad y calidad

Tras dos años de escasez, el oro rojo extremeño vuelve con fuerza gracias al clima favorable y al esfuerzo de 400 agricultores

Pimentón de la Vera

Domingo Caceres

Pimentón de la Vera

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

2 min lectura

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Pimentón de la Vera ha anunciado que la campaña de recogida de pimientos de 2025 será más generosa que las dos anteriores, marcadas por una producción históricamente baja. Coincidiendo con el inicio de la recolección de las variedades Bola, Jaranda y Jeromín, la entidad ha compartido previsiones optimistas tanto en cantidad como en calidad del producto.

Según la nota de prensa difundida por la DOP, las condiciones meteorológicas han sido clave: un verano cálido y lluvias moderadas y bien distribuidas han favorecido el desarrollo de los frutos, que han alcanzado un tamaño óptimo y un grado de madurez ideal. Esto, aseguran, se traducirá en un pimentón de excelente calidad.

Se traducirá en un pimentón de muy buena calidad

DOP Pimentón de la Vera

 400 agricultores y 1.300 hectáreas en el norte de Cáceres  

En la campaña de este año participan unos 400 agricultores de las comarcas de La Vera, Campo Arañuelo, Valle del Ambroz y Valle del Alagón, todas situadas en el norte de la provincia de Cáceres. La superficie cultivada ronda las 1.300 hectáreas, una cifra que se mantiene estable respecto a años anteriores.

Este esfuerzo colectivo busca recuperar el volumen de producción habitual, tras dos campañas marcadas por la escasez. En 2024, la cosecha se cifró en 2.500 toneladas, lo que supuso 300 toneladas menos que en 2023, según datos publicados por el Consejo Regulador de la DOP en noviembre pasado.

 Un proceso artesanal con aroma a tradición  

El pimentón de La Vera se distingue por su proceso de secado tradicional, que se realiza con humo de leña de encina o roble, aportando al condimento su característico sabor y aroma ahumados. Este método artesanal es uno de los pilares que sustentan la calidad y reputación del producto, tanto a nivel nacional como internacional.

Pimentón de la Vera

Pimentón de la Vera

La DOP, que certifica el origen y el proceso de elaboración del pimentón, juega un papel fundamental en la protección de esta tradición. Su labor garantiza que el producto que llega al consumidor cumple con los estándares exigidos y mantiene viva una práctica ancestral en la región.

Un condimento con sello extremeño y proyección global  

El pimentón de La Vera no solo es un ingrediente esencial en la cocina española, sino que también ha ganado reconocimiento fuera de nuestras fronteras. Su sabor intenso y su versatilidad lo convierten en un producto muy valorado por chefs y amantes de la gastronomía.

Con una campaña que se perfila como “normal” y con previsiones muy favorables para la calidad, los agricultores de La Vera y comarcas vecinas encaran el 2025 con renovada ilusión. El pimentón, ese “oro rojo” que da identidad a la región, vuelve a brillar tras dos años de sombras.

La cosecha está en marcha, y todo apunta a que este año, el sabor ahumado del pimentón de La Vera volverá a llenar las despensas con fuerza.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking