La lucha de un pueblo de Extremadura contra una planta de biogás: “Nos quieren enterrar en basura”

Tiene la esperanza de vida más baja de Badajoz y aseguran que es por este motivo

La Coronada Extremadura
00:00

Pepi Blázquez, portavoz de la plataforma

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En el corazón de Extremadura, el pequeño municipio de La Coronada vive estos días un momento crucial. Sus habitantes, agrupados en la Plataforma Salvemos La Coronada, se oponen frontalmente al proyecto de instalación de una planta de biogás en el paraje de Los Baldíos, perteneciente a Villanueva de la Serena, pero muy cercano a su localidad. Lo que para la empresa promotora se presenta como una alternativa energética, para este pueblo se ha convertido en una nueva amenaza medioambiental y de salud pública.

La plataforma ciudadana denuncia falta de transparencia, posibles irregularidades administrativas y, sobre todo, una acumulación de impactos tóxicos en una zona ya saturada por la presencia de un macrovertedero que lleva décadas operando. Pepi Blázquez Calvo, portavoz de la plataforma, ha confirmado a COPE Extremadura que La Coronada es el pueblo de la provincia de Badajoz con la esperanza de vida más baja

"En unos años se han disparado los temas de cáncer y cada vez en gente más joven"

Pepi Blázquez Calvo

Portavoz de la Plataforma Salvemos La Coronada

Los vecinos aseguran que los problemas de salud no son casuales. Apuntan al vertedero que, según denuncian, recibe residuos de más de 200 municipios cuando fue concebido para 19, está fuera de control y no cumple los requisitos legales en cuanto a volumen ni gestión. La situación, ya difícil, podría agravarse con esta nueva instalación industrial que, según los documentos, se instalará en una finca de más de 760.000 metros cuadrados, a pesar, de que la planta, según la plataforma, no va a ocupar todos esos terrenos, al menos al principio. 

La empresa impulsora del proyecto, ha cambiado de nombre, lo que ha generado aún más desconfianza en la población. Además, la plataforma advierte de que la planta, para ser rentable, necesitará residuos que no se generan en la zona, lo que podría convertir la comarca en un nuevo punto de recepción de residuos de toda España.

"Si no paramos esto, La Coronada, va a desaparecer. Aquí no se va a quedar ni el apuntador, porque ya es insufrible"

Pepi Blázquez Calvo

Portavoz de la Plataforma Salvemos La Coronada

La falta de respuesta clara por parte del Ayuntamiento y del alcalde ha polarizado al pueblo. A ello se suma que, según la portavoz, la planta no solucionará los problemas del vertedero, como se ha querido hacer ver. De hecho, cuando la plataforma preguntó directamente al técnico de la empresa si los residuos del macrovertedero iban a usarse en la planta, la respuesta fue negativa. Lo que parecía una solución podría ser, en palabras de los vecinos, "otra mentira más".

Este sábado 31 de mayo, a las 12 del mediodía, La Coronada se unirá a un movimiento ciudadano nacional que bajo el lema “Ni en tu pueblo ni en el mío” convoca manifestaciones en distintos puntos de España para exigir la paralización de todas las macroplantas de biogás en tramitación o funcionamiento.

Desde la plataforma insisten: no se oponen a las energías renovables, pero sí a modelos industriales que se imponen sin participación ciudadana, sin estudios serios sobre el impacto local y que perpetúan un modelo de gestión de residuos centralizado, contaminante y altamente rentable solo para unos pocos.

Los vecinos de La Coronada reclaman que se escuche su voz, y piden algo tan básico como respirar aire limpio, vivir sin miedo a enfermar, y poder decidir sobre su propio futuro.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

12:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking