La IGP Ternera de Extremadura celebra 25 años entre el éxito y el reto de la certificación

La Indicación Geográfica Protegida festeja su aniversario con la vista puesta en la calidad y en una creciente demanda que dificulta certificar el producto local

La IGP Ternera de Extremadura celebra 25 años entre el éxito y el reto de la certificación

La IGP Ternera de Extremadura celebra 25 años entre el éxito y el reto de la certificación

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera de Extremadura está de celebración al cumplir su 25 aniversario. La efeméride conmemora un cuarto de siglo dedicado a certificar la calidad de uno de los productos más emblemáticos de la región, en un contexto actual de bonanza para el sector vacuno.

Un sector en su momento de gloria

Según Miguel Morillo-Velarde, director de la IGP, el sector del vacuno en Extremadura "lleva un año muy bueno, después de haber pasado unos años muy difíciles con las sequías". Este momento de gloria, sin embargo, presenta un desafío inesperado para la IGP, ya que el aumento de la demanda exterior perjudica su labor de certificación.

El vacuno en Extremadura vive un momento de gloria, pero eso a nosotros nos perjudica"

Miguel Morillo-Velarde

Director de la IGP Ternera de Extremadura

El principal problema reside en que, al no ser Extremadura una comunidad eminentemente cebadora, muchos terneros se venden a otras comunidades autónomas. "El problema de no cebar los terneros en Extremadura es que se los llevan a otras comunidades, lo que nos hace es quitarnos cabezas para poder certificarlos", explica Morillo, ya que para obtener el sello de la IGP el sacrificio y el procesado deben realizarse en Extremadura.

Calidad y nuevos mercados

La IGP defiende un modelo basado en la máxima calidad con controles adicionales bajo el lema “de la dehesa a la mesa”. La trazabilidad, según Murillo, "ya hoy día se presupone", pero una marca de calidad como la IGP va un paso más allá para ofrecer total seguridad al consumidor.

Además de la ternera, la IGP ha incorporado recientemente la carne de vaca, que goza de una creciente popularidad. "Es mucho más demandada casi en los restaurantes que la propia ternera", afirma Morillo, y añade que es un producto de "una calidad extraordinaria".

La vaca no tenía nada que envidiar al buey y es una calidad extraordinaria"

Miguel Morillo-Velarde

Director de la IGP Ternera de Extremadura

La IGP Ternera de Extremadura celebra 25 años entre el éxito y el reto de la certificación

La IGP Ternera de Extremadura celebra 25 años entre el éxito y el reto de la certificación

Una celebración para el sector

Para conmemorar el 25 aniversario, la IGP ha organizado un acto destinado a los ganaderos, con una jornada técnica a cargo del endocrino Antonio Escribano Zafra e intervenciones institucionales. A pesar de los retos, el futuro es optimista gracias a infraestructuras como el mayor matadero de vacuno de España, situado en la región y clave para la certificación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking